08 nov. 2025

BCP otorga licencia a un nuevo banco

El Banco Central del Paraguay (BCP) otorgó la licencia bancaria a la financiera ueno, que pasará a operar bajo la denominación ueno bank SA, según comunicado de la entidad.

La decisión fue oficializada mediante la Resolución N° 22, Acta N° 67, del miércoles 22 del corriente, en la que la banca matriz aprobó la transformación social de la entidad financiera a banco.

Como financiera, había iniciado la solicitud de conversión a banco en diciembre de 2021. Comenzará sus operaciones luego de la inscripción de sus estatutos sociales en la Dirección de Registros Públicos.

Grupo Vázquez SAE, accionista mayoritario de la entidad, tiene casi 80 años de trayectoria y opera en segmentos financieros, tecnologías y servicios, según un comunicado al respecto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) dictó recientemente una suspensión preventiva de la Declaración de Impacto Ambiental del predio donde opera la planta de PREFORTE, empresa industrial hormigonera creada en enero de 2024, fruto de una alianza entre capitales bolivianos y paraguayos.
Ayer se realizó la apertura de ofertas para el servicio de lavandería y provisión de sábanas por G. 160.000 millones para el IPS. Dos consorcios presentaron sus ofertas por G. 80.000 millones cada uno.
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Juan Carlos Pettengill, aseguró que hay un 99,9% de posibilidades de que no falte la costilla vacuna para las fiestas, aunque no a precios populares.
El ingeniero Ángel Recalde, ex titular del ente y experto energético, recomienda que se sepa cuánto deben entes del Estado y bajar cartera de morosos, además de establecer una tarifa técnica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.