25 nov. 2025

BCP deja de inyectar dólares en el mercado

El Banco Central del Paraguay (BCP) volvió a tomar distancia del mercado cambiario, como lo había hecho en meses anteriores, según los reportes oficiales. Luego de varias semanas de fuerte presión alcista, la cotización del dólar estadounidense por el momento se muestra tranquila e incluso con una leve tendencia a la baja y una referencia por debajo de los G. 7.400 en las casas de cambio.

Pese a eso, cabe resaltar que la banca matriz vendió alrededor de USD 50 millones durante lo que va de este mes de diciembre, los cuales fueron inyectados al mercado a través del sistema financiero.

Un análisis reciente de la casa de bolsa Atlas Inversiones refiere que existe una disminución de la demanda de dólares por la falta de liquidez en guaraníes, lo cual generó mucha menor presión sobre el tipo de cambio. Hay también una oferta persistente por parte de las binacionales, entidades que aún siguen con necesidad de venta de dólares, lo que compensa la ausencia del BCP.

Para el cierre del año, la expectativa de los agentes económicos es que el tipo de cambio cierre en torno a los G. 7.400, conforme a las encuestas del Banco Central.

50 millones de dólares vendió el BCP a las entidades del sistema financiero nacional, según las estadísticas.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.
Paraguay emitió 370.000 cédulas para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que representa un avance impulsado por la nueva ley que interconecta instituciones estatales y desburocratiza trámites en línea, según informó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
El sector norte del embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi, que fue refaccionado y ampliado para otorgar más comodidad a los pasajeros, será inaugurado antes de la final de la Sudamericana.