Cabe resaltar que la cifra implica un incremento en el monto promedio diario con el que el BCP viene operando. En octubre, las ventas de divisas significaron un promedio de unos USD 8 millones por día, mientras que en lo que va de noviembre (con datos hasta el 10 del mes) el número se elevó a poco más de USD 10 millones.
Con sus operaciones, la banca matriz logró estabilizar en los últimos días el tipo de cambio en el mercado, en un nivel de alrededor de G. 7.460 (referencia de venta) en el segmento minorista, conforme a los datos que se ven en las pizarras cambiarias.
El fortalecimiento del dólar estadounidense con relación al guaraní se explica, conforme a los analistas, por dos factores principales: la mayor demanda de billetes que se da usualmente en esta época de fin de año (sobre todo por parte de los importadores que buscan abastecerse de mercaderías) y la apreciación que está evidenciando a nivel internacional por las altas tasas de interés que todavía mantiene la Reserva Federal (FED, el Banco Central de EEUU), principalmente. La expectativa es que el precio del dólar siga en niveles elevados para lo que resta de este año.