12 ago. 2025

BCP alcanzará tasa neutral recién a mitad del 2024, dice economista

25411697

Wildo González

El Banco Central del Paraguay (BCP) viene avanzando en un proceso lento de reducción de la tasa de política monetaria (TPM), que actualmente se encuentra en una referencia de 8% tras dos recortes consecutivos de 25 puntos básicos.

Pese a que existe un consenso con respecto a la dirección (a la baja) en la que camina la TPM, hay criterios encontrados con relación a la velocidad con la cual se están dando los ajustes del tipo de interés referencial, en un escenario en el cual la inflación en nuestro país está mostrando resultados más moderados que en años anteriores.

Al respecto, el economista Wildo González habló sobre la importancia de lograr una convergencia más rápida, a lo que se conoce como tasa de interés neutral, que se refiere a los niveles en los cuales no se favorece ni se perjudica a la actividad; es decir, se tiene una referencia del tipo que no es ni expansiva ni contractiva.

González señaló que con el ritmo actual, el BCP estaría llegando a la neutralidad recién para mediados del año 2024, entre los meses de junio y julio, y que esta situación no es un dato menor, considerando el impacto que tiene la tasa de política monetaria en la economía. “Si no se llega rápidamente a los niveles de tasa neutral, el crecimiento económico del próximo año podría verse afectado en alrededor del 0,5%, dada su influencia en el consumo y la inversión privada ”, indicó.

A su vez, comentó que esta desaceleración podría resultar en que la inflación se mantenga de manera consistente por debajo del objetivo del 4% anual, acercándose más al límite inferior del 3% anual.

“Es importante recordar que la TPM actual está fijada en el 8%. Este valor está considerablemente alejado de lo que se consideraría neutral, situándose en un rango contractivo. Esto tiene repercusiones negativas tanto en la inflación como en la actividad económica. Por ende, la política monetaria actual está reduciendo el dinamismo económico”, ratificó.

Con el ritmo de recortes, la tasa de política monetaria apunta a lograr el nivel de neutralidad entre los meses de junio y julio de 2024, según economista. Efecto sobre actividad económica es negativo.

Más contenido de esta sección
La suspensión de las negociaciones del Anexo C de Itaipú, por decisión del Gobierno paraguayo desde abril, no genera ventajas para Paraguay ni para Brasil, asegura ex director de la binacional.