26 oct. 2025

Base militar de EEUU se blinda por la presencia de posible intruso armado

La base militar de Anacostia-Bolling, en la capital de EEUU, cerró este viernes sus accesos y prohibió la entrada o salida de su personal, tras detectar la presencia de un individuo potencialmente armado en sus instalaciones.

bolling-3000.jpg

La base militar estadounidense de Anacostia-Bolling.

Foto: www.military.com

En su página oficial de Facebook, esa base situada en el sur de Washington DC, EEUU, indicó que había blindado sus accesos debido a la presencia del supuesto intruso, al que habían visto por última vez en la zona meridional del recinto, cerca de unos barracones de soldados.

“Si ustedes se encuentran al individuo y tienen una ruta segura (para escapar), CORRAN. Si no tienen una ruta segura para correr, ESCÓNDANSE”, indica el mensaje en la red social.

Los responsables de la base añadieron que quienes se escondan deben estar “preparados para LUCHAR” y bloquear la puerta de la sala donde se encuentren, “apagar las luces y silenciar el teléfono celular”.

Nota relacionada: Confirman la muerte de un policía del Pentágono en tiroteo

El mensaje describe al sospechoso como “un hombre negro de complexión mediana que lleva un bolso de Gucci”, y pidieron a quienes lo vean llamar a la Policía o los servicios de emergencias.

El suceso se produce 10 días después de que el Pentágono blindara también temporalmente sus accesos debido a un tiroteo en las inmediaciones de la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que resultó en la muerte de un policía latino.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.