19 mar. 2025

Base-IS presenta materiales sobre el agronegocio y el acuerdo Mercosur-UE y desafíos del campo popular

El centro de investigaciones sociales BASE-IS presenta dos nuevos materiales que se centran en las contradicciones del agronegocio paraguayo en el marco de las negociaciones del Mercosur con la Unión Europea y los desafíos del campo popular en la construcción de un proyecto emancipatorio.

desalojo ypehú

El desalojo fue realizado en un establecimiento ganadero ubicado en Ypehú, en el departamento de Canindeyú.

Foto: Gentileza.

La presentación de ambos materiales es este viernes desde las 18.00 con un acontecimiento del que participan representantes de comunidades rurales que recientemente fueron “víctimas de desalojos forzosos”, de acuerdo con BASE-IS.

De acuerdo con el centro de investigaciones sociales, registraron seis casos de “desalojos forzosos conrta comunidades rurales” en este 2025, cuatro de ellos contra asentamientos campesinos y dos contra comunidades indígenas.

Así también se presenta dos materiales bibliográfico de investigación. Uno trata sobre las contradicciones del agronegocio paraguayo en el marco de las negociaciones Mercosur-UE. Fue elaborada por Sarah Zevaco y Lis García. Mientras que el segundo material es una compilación del ciclo de debates impulsado por BASE-IS durante el 2024.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) no retirará la candidatura de Juan Alberto Baiardi Quesnel, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, su candidato para embajador de Paraguay ante Colombia. Senadores, que tenían previsto una reunión de comisión con él, lo dejaron plantado.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que dos desconocidos hicieron arder en llamas un vehículo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los ministerios de la Mujer y del Trabajo emitieron sendos comunicados para manifestar su repudio por la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Santa Rita y pidieron sanción ejemplar para el agresor.
La Justicia penó con 23 años de cárcel a un hombre por el abuso sexual de sus hijastros menores de edad y con 22 años de prisión a un joven por abusar de su sobrina de 3 años.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.
Se trata de un golpe al crimen organizado. Aprehenden a un importante líder de la organización criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y se incautan millonarias evidencias.