21 jul. 2025

Baruja insiste a los campesinos que no cierren rutas

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, insiste a los campesinos que exigen la condonación de sus deudas que no cierren rutas y respeten el acuerdo firmado en abril pasado.

cartes.JPG

Acompañaron a Cartes, el vicepresidente Juan Afara y otras autoridades. | Foto: Raúl Cortese.

El secretario de Estado acompañó al presidente Horacio Cartes en su visita al distrito de Natalicio, departamento de Itapúa, donde incluyó en su discurso el conflicto que mantiene el Gobierno con los campesinos.

Pidió a los labriegos retomar la mesa de diálogo, ya que considera que junto al trabajo es el único camino para lograr el éxito. “No es el camino el cierre de rutas, solicitar cosas imposibles de realizar”, expresó.

Insistió en que la condonación de deudas que exigen los pequeños productores es altamente perjudicial porque los dejaría fuera del sistema financiero y ya no podrían estar sujetos a créditos.

Para Baruja, los campesinos están siendo engañados por dirigentes que buscan intereses particulares y aseguró que un 98% de los productores está trabajando actualmente.

Sobre el acuerdo firmado en abril pasado, tras la gran movilización de labriegos y cooperativistas, mencionó que 11.820 productores han refinanciado sus deudas por G. 41.873 millones con una quita de intereses de G. 25.000 millones.

Agregó que ya existe un acuerdo con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y bancos privados para adquirir las deudas de este sector productivo.

Los campesinos exigen la presencia de representantes de los tres poderes del Estado para retomar la mesa de diálogo. Esta semana se movilizan en el interior del país pero en los próximos días llegarán a Asunción.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.