27 jul. 2025

Baruja denunció a un dirigente por falsear documentos

24925720

Plan. Juan C. Baruja busca construir 500.000 viviendas.

Archivo

El ministro de Vivienda, Juan Carlos Baruja, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra un dirigente llamado Prusiano Sánchez, por falsificación de documentos.

Detalló que la sección Asesoría Jurídica identificó la irregularidad y formuló denuncia contra el hombre, quien lideraba una multisectorial. Explicó que operaba usando documentos falsos.

La finalidad de estas falsificaciones halladas era renovar su registro para Servicios de Asistencia Técnica (SAT) y como empresa constructora. Baruja indicó que el dirigente ya contaba con antecedentes por hechos irregulares y que lidera un grupo que estaba anunciando una movilización en contra de su nueva administración.

Anunció que continuarán con las investigaciones, a fin de preservar a los beneficiarios de los programas del ministerio, y que denunciarán las irregularidades que encuentren, apuntando principalmente contra los que se hacen pasar por gestores de la entidad.

Viviendas. Baruja también adelantó que dentro de su gestión se busca replicar la experiencia de construcción de viviendas de Brasil, en el programa Che Róga Porã. “Mi Casa, Mi Vida es un programa que se está relanzando en el gobierno del presidente Lula, por tercera vez. Ha sido un programa muy exitoso y con el fin de intercambiar las experiencias, a los efectos de replicar dentro de nuestro proyecto de Che Róga Porã”, comentó. Señaló que para la ejecución se prevé que técnicos del vecino país arriben al Paraguay. Subrayó que la experiencia que están recogiendo de Brasil tiene que ver con la cantidad de viviendas que se construyen por zona, la distancia de los centros comunitarios, las instituciones educativas, de salud y forma de selección de los beneficiarios.

Más contenido de esta sección
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.
Casos graves de violaciones, asesinatos, feminicidios, asesinatos a policías y periodistas podrán ser penalizados con la cadena perpetua gracias al proyecto de ley de Rubén Rubin. Bachi Núñez y Dionisio Amarilla anunciaron que lo apoyarán. Iniciativa será tratada posiblemente el 5 de agosto.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.