09 jul. 2025

Baruja denunció a un dirigente por falsear documentos

24925720

Plan. Juan C. Baruja busca construir 500.000 viviendas.

Archivo

El ministro de Vivienda, Juan Carlos Baruja, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra un dirigente llamado Prusiano Sánchez, por falsificación de documentos.

Detalló que la sección Asesoría Jurídica identificó la irregularidad y formuló denuncia contra el hombre, quien lideraba una multisectorial. Explicó que operaba usando documentos falsos.

La finalidad de estas falsificaciones halladas era renovar su registro para Servicios de Asistencia Técnica (SAT) y como empresa constructora. Baruja indicó que el dirigente ya contaba con antecedentes por hechos irregulares y que lidera un grupo que estaba anunciando una movilización en contra de su nueva administración.

Anunció que continuarán con las investigaciones, a fin de preservar a los beneficiarios de los programas del ministerio, y que denunciarán las irregularidades que encuentren, apuntando principalmente contra los que se hacen pasar por gestores de la entidad.

Viviendas. Baruja también adelantó que dentro de su gestión se busca replicar la experiencia de construcción de viviendas de Brasil, en el programa Che Róga Porã. “Mi Casa, Mi Vida es un programa que se está relanzando en el gobierno del presidente Lula, por tercera vez. Ha sido un programa muy exitoso y con el fin de intercambiar las experiencias, a los efectos de replicar dentro de nuestro proyecto de Che Róga Porã”, comentó. Señaló que para la ejecución se prevé que técnicos del vecino país arriben al Paraguay. Subrayó que la experiencia que están recogiendo de Brasil tiene que ver con la cantidad de viviendas que se construyen por zona, la distancia de los centros comunitarios, las instituciones educativas, de salud y forma de selección de los beneficiarios.

Más contenido de esta sección
Este jueves, el PLRA festejará su aniversario de fundación número 138 con diferentes actividades que organizan los principales referentes de la nucleación política.
Yolanda Paredes, senadora nacional por Cruzada Nacional, cuestionó que a pesar de que el Gobierno Nacional pague en promedio USD 50 millones en subsidios cada año al sector transporte, estos amenacen con reguladas que solo afectan a la ciudadanía.
Basilio Bachi Núñez dice que se mantendrá el horario de verano. El senador cartista señaló que la propuesta de mantener el horario de verano tiene apoyo tanto del cartismo como de otras bancadas en el Senado.
El senador Gustavo Leite se desmarcó de las acusaciones que lo vinculan con el caso de fentanilo y negó cualquier responsabilidad. Sostuvo que se trata de una operación política para perjudicarlo.
La polémica iniciativa, impulsada por el diputado Rubén Rubin, fue rechazada y archivada, ya que el oficialismo considera que Defensa ya tiene herramientas para reaccionar ante aeronaves hostiles.