17 nov. 2025

Barrios de Asunción sin agua por rotura de caño de la Essap

Varios barrios de Asunción quedaron si el servicio de agua potable a causa de la ruptura de una cañería de gran envergadura de la red de la Essap.

Essap agua potable.jpg

La Essap prevé unas 3.890 desconexiones para los próximos días.

Foto: Pixabay.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) informó este sábado sobre problemas en el servicio de agua potable en algunas zonas de Asunción.

Usuarios de los barrios Los Laureles, Ykua Sati, Villa Morra, Mburucuyá y Banco Central son los afectados por la falta de agua.

“Una vez culminadas las labores se normalizará la distribución de agua potable a los usuarios afectados”, indicó la aguatera estatal mediante un comunicado.

Las reacciones tras el comunicado no se hicieron esperar y varios internautas reportaron cortes del servicio en otros barrios de la capital.

Embed

En su momento, Natalicio Chase, titular de la Essap, manifestó que al menos 200 kilómetros de las tuberías de red de agua potable en Asunción deben ser renovadas.

Lea más: Essap tiene que cambiar 200 kilómetros de cañerías en Asunción

La Essap cubre al menos el 30% del servicio de agua potable del país. En todo el territorio nacional existen unos 4.400 prestadores independientes, de los cuales 600 se concentran en Gran Asunción.

Es mucha la cantidad de agua potable que se pierde a causa de los caños en mal estado en la capital y ciudades aledañas. Mientras que la mayor cantidad de pérdida se da por las conexiones clandestinas.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.