15 ene. 2025

Barchini nombra a su pariente como nuevo director jurídico del Ministerio de Justicia

El titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini, nombró al hijo de su prima como nuevo director jurídico dentro de la mencionada cartera, en reemplazo de José María Ozorio Adorno.

ángel barchini.png

El ministro Ángel Barchini nombró a Jorge Enrique González Barchini, pariente lejano, como nuevo director jurídico del Ministerio de Justicia.

Foto: Última Hora

A través del Decreto 309 de la Presidencia de la República, se confirmó el nombramiento de un pariente del ministro de Justicia, Ángel Barchini, como nuevo director general de la Asesoría Jurídica de la cartera.

Se trata de Jorge Enrique González Barchini, quien reemplazará en el cargo a José María Ozorio Adorno.

González Barchini es hijo de Zunilda Barchini, pariente del ministro Ángel Barchini.

Desde el Ministerio de Justicia indicaron que el secretario de Estado “en uso de sus atribuciones nombró a González Barchini en un cargo de confianza”.

“Es profesional abogado, viene del sector privado y no cuenta con ningún impedimento”, señalaron desde la cartera estatal.

Puede interesarle: Barchini fue abucheado en la cárcel en una visita sorpresa

Última Hora intentó comunicarse con el ministro Bacrhini, pero el mismo no contestó ni llamadas ni mensajes.

Según la nómina de funcionarios de julio 2023, el anterior director jurídico del Ministerio percibía por mes G. 15.686.995, un monto que ahora quedaría a cargo del sobrino “lejano” del ministro.

En el detalle del monto devengado por este cargo, la nómina detalla que por viáticos y movilidad recibía G. 1.373.245; G. 2.290.050, en concepto de bonificación por responsabilidad; G. 913.500, por gastos de representación; 6.720.000 en sueldos y G. 2.500.000 gastos de residencia.

Todo esto según la última planilla de salarios publicada en su web por el Ministerio de Justicia.

¿Qué dice la ley que prohíbe el nepotismo?

Paraguay cuenta con la Ley N° 5235, que prohíbe el nepotismo en la función pública, desde que fue promulgada en setiembre del 2014.

La ley indica que se entenderá por nepotismo “cuando una persona, facultada para nombrar o contratar en cargos públicos, realiza uno de esos actos a favor de su cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, en violación a las normas que regulan el acceso a la función pública”.

Además del presidente, vicepresidente, senadores y diputados, todas las secretarías de Estado están sujetas a esta ley que se encuentra vigente.

También puede leer: Ángel Barchini dice que va a actuar con dureza contra clanes en cárceles

Así también, establece que el que realice un nombramiento o contratación de servicios, “en contravención a lo dispuesto en la presente ley, será sancionado con una medida de inhabilitación en el ejercicio de la función pública de hasta cinco años y la nulidad del acto jurídico”.

Este mismo castigo se replicará en el “beneficiado con el nombramiento o contrato en contravención”.

Tanto el autor como el nombrado “serán solidariamente responsables de la devolución de los salarios cobrados indebidamente”.

Según el Ministerio de Justicia, el parentezco entre el ministro y su nuevo director jurídico es lejano y no está contemplado dentro de la ley.

Más contenido de esta sección
El Gobierno se vio obligado a aclarar que no pretende eliminar el salario mínimo que rige para los trabajadores del sector privado luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestara que en un hipotético caso sería mejor sacarlo.
Un guardia de seguridad, que trabajaba en un complejo deportivo de Encarnación, fue hallado muerto en la jornada de este martes. El hombre presentaba fracturas en la mandíbula y el pómulo.
Gumercinda Cantero, una mujer nacida en Concepción hace 104 años, celebró su vida llena de experiencias y recuerdos imborrables. Nacida en un domicilio particular con la asistencia de una partera empírica, su historia refleja una conexión profunda con las raíces de su tierra.
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.
La Policía Civil de Ponta Porã, Brasil, se encuentra detrás del reporte de un hombre que fue llevado a la fuerza por hombres armados. Se presume que la víctima es paraguaya, ya que la motocicleta de la víctima tenía chapa de Paraguay.
Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.