10 ago. 2025

Bancos, expectantes ante el contexto global aún incierto

31574787

Lanzamiento. Édgar Alarcón, Liz Cramer y Sara Centurión.

GENTILEZA

En un entorno internacional marcado por la incertidumbre económica y geopolítica, la banca paraguaya se mantiene cautelosa pero optimista. Así lo expresó ayer Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), durante el lanzamiento de la 1ª Convención Bancaria 2025.

Cramer advirtió que los desafíos globales podrían impactar en el sistema financiero local, aunque enfatizó que es lo “suficientemente sólido” como para soportar eventuales impactos negativos globales.

“El sector financiero mundial está muy pendiente de qué va a pasar con el tema de los aranceles. Cuando hay un desafío, también hay una oportunidad y la banca es uno de los sectores más proactivos, más rápidos en quitarles provecho a los cambios”, apuntó.

“Estamos todos muy expectantes de los cambios internacionales, pero el sistema paraguayo está bien posicionado para resistir posibles estrés externos”, afirmó en otro momento.

Convención. En cuanto al evento, informó que se llevará a cabo los días 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel, donde se prevé reunir a líderes del sistema financiero, autoridades gubernamentales y especialistas nacionales e internacionales.

La presidenta ejecutiva de Asoban resaltó la importancia del encuentro y detalló que se desarrollarán temas como la inteligencia artificial aplicada a los negocios, la evolución de medios de pagos, fintech, ciberseguridad, prevención de fraudes y criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

La convención ofrecerá disertaciones magistrales, paneles y talleres especializados, dirigidos a ejecutivos bancarios, empresariales, estudiantes y otros actores vinculados al sistema financiero.

Contará con el respaldo de Bancard, el Banco de Desarrollo de Latinoamérica y El Caribe-CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest. Más información está disponible en www.asoban.org.py/eventos y en las redes sociales del gremio de bancos.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.