16 sept. 2025

Banco Mundial e Itaipú organizan foro internacional de negocios verdes

El Banco Mundial y la Itaipú Binacional organizaron el Primer Foro Internacional de Negocios Verdes en Paraguay, que se inicia este martes, con el fin de dar a conocer experiencias de inversiones con enfoque de sostenibilidad, aportando en la conservación de los bosques.

itaipú.png

El foro internacional sobre negocios verdes es organizado por la Itaipú Binacional y el Banco Mundial.

@captura de video

El Primer Foro Internacional de Negocios Verdes en Paraguay es organizado por el Banco Mundial (BM) y la Itaipú Binacional, con el fin de dar a conocer experiencias de inversiones de otros países, que tengan un enfoque de sostenibilidad y que aporten a la conservación de los bosques de Paraguay, como el bosque atlántico de Alto Paraná.

“El bosque atlántico del Alto Paraná (Brasil, Argentina y Paraguay) ha sido clasificado como uno de los biomas más importantes del continente americano. Actualmente, solo quedan pocos remanentes en todos estos países”, señala el comunicado de la Itaipú.

En el encuentro, que tendrá lugar desde el 23 al 25 de octubre en el hotel Sheraton de Asunción, se compartirán experiencias de gobiernos y empresas de España, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Costa Rica, Guatemala y Argentina, entre otros países. Asimismo, participarán destacados expertos y especialistas internacionales.

“Los negocios verdes son modelos de negocios que incorporan las mejores prácticas ambientales, sociales y económicas-financieras para generar bienes y servicios con un enfoque de sostenibilidad, fomentando así la competitividad y brindando nuevas oportunidades de negocios a aquellas empresas que creen en un desarrollo más inclusivo de la sociedad”, indicó Ruth Tiffer Sotomayor, especialista ambiental del BM y gerente de la asistencia técnica del proyecto Paraguay Biodiversidad.

Embed

Para la especialista, los negocios verdes son una excelente oportunidad para los productos en mercados nacionales e internacionales, que cada vez están más interesados en la sostenibilidad ambiental y social de las inversiones, productos y servicios.

Según la misiva, el interés de impulsar los negocios verdes nace del programa Paraguay Biodiversidad, que busca lograr la consolidación del primer Corredor Biológico del Bosque Atlántico de Alto Paraná en Paraguay, el cual se extiende desde la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú hasta el área de Reserva para parque San Rafael, incluyendo áreas protegidas de la binacional, del sector público y privado, como también de las comunidades indígenas.

“El Corredor promueve la alianza multisectorial entre productores, comunidades indígenas, gobiernos locales, organizaciones no gubernamentales, instituciones aliadas y la ITAIPU, para el desarrollo de iniciativas y negocios que permitan la restauración de los bosques y, a la vez, el desarrollo sostenible del agro-paisaje”, remarcó Alejandrino Díaz, director alterno de Paraguay Bio, de la Itaipú.

Por su parte, Gustavo Ovelar, superintendente de gestión ambiental de la Itaipú, dijo que “el foro busca el intercambio de experiencias de empresarios y del sector público con inversiones con buenas prácticas ambientales y sociales, y crear oportunidades de negocio que contribuyan a valorar más los recursos naturales de nuestro país. Además, que sirvan para impulsar el desarrollo social de las comunidades rurales, tema que es prioritario en la agenda nacional”.

El encuentro es organizado por la binacional, el programa Paraguay Biodiversidad y el Banco Mundial, en coordinación con colaboradores nacionales e internacionales, la Fundación Moisés Bertoni e instituciones del Gobierno paraguayo.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.