18 sept. 2025

Banco Mundial dará asistencia técnica para modernizar aduanas

El Banco Mundial dará asistencia técnica para reformar y modernizar el sistema de aduanas del país de acuerdo con los estándares internacionales. Así lo informó la representante residente saliente de la institución, Celia Ortega.

aduanas

La representante del Banco Mundial en Paraguay, Celia Ortega, y el director adjunto de Aduanas, Roberto Quiñónez,

Foto: EFE.

Paraguay contará con la ayuda de ex directores de aduanas de Uruguay o Brasil, con experiencia en más de 100 países, que revisarán el sistema desde “el punto de vista de gestión, de recursos humanos, de tecnología”, apuntó Celia Ortega.

La representante residente del Banco Mundial, que ya concluye su estancia en el país, reconoció que el sistema aduanero paraguayo muestra algunas carencias y se encuentra rezagado respecto a otros países.

“Creo que tenemos mucho que aprender y mucho que mejorar para ponernos al nivel del siglo XXI. Tenemos nuevas mercancías, nuevos operadores económicos, tenemos que actualizar muchísimo por parte de la aduana (...) y ponernos a la altura del comercio global”, manifestó tras una reunión en Palacio de Gobierno.

Lea más: Rige predeclaración de compras en Aduanas para importaciones

Además, insistió en que la finalidad de esta reforma no se limita solo a mejorar la recaudación, sino que pretende contribuir también con la seguridad y conocer las mercancías que se exportan y se importan.

En este punto, aludió al lavado de dinero y recalcó que las modificaciones en el régimen aduanero exigirán “trabajar mano a mano” con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Lea también: Titular de Aduanas afirma que hay una rosca de empresarios corruptos

“El tema de lavado de dinero va muy vinculado con los operadores económicos que pasan por aduanas”, insistió Ortega.

El director nacional adjunto de Aduanas, Roberto Quiñónez, informó en la misma conferencia de prensa, tras una reunión con el presidente del país, Mario Abdo Benítez, de que se espera una “revisión total de la estructura de la institución” con la ayuda del Banco Mundial.

Esa revisión derivará en una “modificación del marco normativo”, que deberá pasar después el trámite parlamentario.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.