10 jul. 2025

Banco Atlas y Banco Familiar anuncian su fusión

El Banco Atlas y el Banco Familiar anunciaron este lunes la fusión entre ambas entidades, lo que consideraron una “integración estratégica”.

Imagen 2.JPG

Ambas entidades combinarán recursos y operaciones.

Foto: Gentileza.

El Banco Atlas y el Banco Familiar anunciaron una fusión entre ambas entidades, creando un nuevo banco con patrimonio neto de USD 320 millones aproximadamente. Consideraron esta operación como una “integración estratégica”.

Con esta movida buscan consolidarse como “unos de los líderes en el sistema bancario paraguayo”. Ambas entidades combinarán recursos y operaciones cuando se complete el proceso de fusión.

Indicaron que esta unión “potenciará sinergias” aprovechando la experiencia y el conocimiento del Banco Familiar sobre la banca de consumo y en la banca corporativa del Banco Atlas.

Igualmente, la transacción está sujeta a la aprobación en las asambleas de accionistas de ambas entidades y las autorizaciones del Banco Central del Paraguay (BCP), Superintendencia de Bancos, Seguro y Valores, así como la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom).

Una vez completado el proceso, se conformará el nuevo Directorio con representantes de ambos bancos.

Números

La nueva entidad sumará un total de activos de USD 2.700 millones, una cartera activa total de USD 1.920 millones, depósitos totales USD 1.905 millones y un patrimonio neto de USD 320 millones. Con respecto a las tarjetas de crédito, suman 147.000 tarjetas y 864.000 de débito, totalizando 1.011.000 plásticos.

Además, ofrecerán una amplia red de 76 sucursales en todo el país, 95 cajeros automáticos y manejarán volúmenes de negocios significativos.

Banco Atlas forma parte del Grupo AZETA, mientras que Banco Familiar tiene 56 años de trayectoria, pero había iniciado como casa de crédito, pasando a financiera y en el 2009 se convirtió en banco.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.