23 ene. 2025

Banco anuncia otra edición de programa para emprendedores

El Banco Itaú anunció la cuarta edición de Itaú Transforma, un programa diseñado para fortalecer la capacidad de gestión de los emprendedores, mediante espacios de formación y mentorías en diversas disciplinas.

Directivos de la entidad bancaria mencionaron que el programa está dirigido a pequeños y medianos emprendimientos que tengan al menos un año de operación y una facturación mínima anual de USD 5.000. Itaú Transforma ofrece una oportunidad invaluable para quienes buscan potenciar la gestión de sus emprendimientos.

Las inscripciones se recibirán hasta el 28 del corriente, a través de la página itautransforma.com.py. Serán seleccionados 60 emprendimientos, los cuales recibirán 42 horas de entrenamiento gratuitos con mentores especializados en temas como: finanzas, sustentabilidad, marketing, estrategia de ventas, modelos de negocio de impacto, entre otros; además de la implementación de una metodología para la acción impartida por Cavida, aliado del programa.

Aquellos que lleguen a la final tendrán la oportunidad de recibir mentorías personalizadas. Los ganadores recibirán capital semilla, el primer puesto es de USD 2.500, el segundo y tercer puesto recibirán USD 1.500, además de asesoramiento financiero, branding y aspectos legales para seguir trabajando sus emprendimientos. “Estamos seguros de que cada participante de Itaú Transforma adquiere herramientas que le permiten crecer tanto profesionalmente así como fortalecer la gestión de sus negocios”, dijeron desde Itaú.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.