25 oct. 2025

Bañado Norte: Pobladores se manifiestan pidiendo asistencia ante subida de río

Un grupo de pobladores del Bañado Norte, Asunción, se manifestó este domingo pidiendo asistencia a las autoridades para ser reubicados en zonas no inundables por la crecida del Río Paraguay. Cientos de familias ya tuvieron que abandonar sus hogares a causa del avance del agua.

bañado.jpg

Pobladores del Bañado Norte son obligados a abandonar sus casas ante el avance del agua. Foto: Gentileza

Los manifestantes decidieron cerrar una de las arterias de la Avenida Artígas para exigir a las autoridades de la Municipalidad de Asunción y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que brinden soluciones al problema que les afecta.

Los vecinos piden ser asistidos y reubicados en otras zonas donde la crecida no les afecte y puedan estar seguros, informó C9N.

Así mismo, existen pobladores que buscan ser reubicados de forma definitiva para no tener que dejar sus casas cada vez que se registre una crecida del río.

En contacto con Última Hora, el director de Emergencias y Desastres de la Municipalidad de Asunción, Victor Hugo Julio, informó que se acercó hasta el lugar para hablar con los pobladores y ofrecer una solución y que se llegó a un acuerdo.

Julio manifestó que, en primer lugar, los vecinos deben organizarse para ser censados y, posteriormente, ser trasladados hasta los refugios del Centro 7, Marangatú y de la planta asfáltica, cuyos predios pertenecen a la Comuna.

El representante municipal explicó que están asistiendo a todas las familias que se encuentran en la misma situación, con transportes, terciadas y chapas. Además, se les provee de los servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y baños móviles.

Indicó que alrededor de 800 familias fueron afectadas por la crecida y que según los técnicos, el temporal y el nivel del río podría volver a descender en un lapso de 30 días.

Te puede interesar: Comueda reparte carpas de hule en vez de terciadas a los damnificados


Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.