23 ago. 2025

Balmelli propone cesar a todos los ministros de la Corte

Durante un recorrido por el Departamento de Canindeyú, el precandidato del PLRA a la presidencia de la República, Carlos Mateo Balmelli, afirmó que buscará poner fin al mandato de los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

encuentro canindeyú.jpg

Encuentro político en el Departamento de Canindeyú del precandidato a la presidencia de la República Carlos Mateo Balmelli. Foto: Elías Cabral, ÚH

Por Elías Cabral | Curuguaty

“Segundo acto de mi Gobierno, el 16 de agosto, previo consenso con el parlamento, voy a enviar un mensaje al Congreso para que declare la necesidad de la reforma constitucional y que la Constituyente, como poder constituido y como poder que constituye otro poder del Estado, declare la cesación del mandato judicial de los nueve miembros de la Corte Suprema de Justicia. Quiera Dios que los líderes del Parlamento me acompañen en esto”, afirmó el aspirante presidencial por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El político señaló que los “maguruyúes” compran jueces y fiscales mientras que los ladrones de gallina van a la cárcel y el abuso contra una menor se sustituye con medidas alternativas a la prisión pagando una fianza. Se quejó además de que existen fiscales especializados en investigar el abigeato, no así investigadores de los abusos sexuales.

Balmelli dijo que asumirá las consecuencias de dicha decisión. “Alguien tiene que sacrificarse para hacer el bien que el Paraguay necesita y no lo que los políticos desean que se haga”, sostuvo.

Gira por Canindeyú

Durante su recorrido por las principales ciudades del Departamento de Canindeyú, Balmelli refirió que su figura como precandidato por el movimiento Equipo Joven está teniendo un repunte.

La fórmula de esta agrupación está conformada por Luis Cáceres Brun –viceministro de Educación durante el gobierno de Fernando Lugo– como precandidato a diputado y Gustavo Romero como precandidato a la Junta Departamental.

Más contenido de esta sección
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.