21 may. 2025

Ballet Municipal de Asunción cumple 50 años y lanza nueva temporada

El Ballet Municipal de Asunción lanzó este jueves su temporada 2022 y anunció nuevos lanzamientos en el marco de sus 50 años de existencia.

Ballet Municipal.jpg

Representantes del Ballet Municipal de Asunción realizaron el lanzamiento oficial de la temporada 2022 del elenco.

Foto: Municipalidad de Asunción

Bajo la dirección de Miguel Bonnin, el Ballet Clásico y Moderno —dependiente de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción— lanzó en la mañana de este jueves su nueva temporada 2022, año en que el grupo artístico celebra sus 50 años de creación.

La temporada oficial se inicia con el estreno mundial de la versión sinfónica de la obra Las moradas de Teresa, la cual cuenta con la colaboración de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y está dirigida por el maestro Juan Carlos Dos Santos.

A lo largo de estos 50 años de trayectoria formaron parte del elenco reconocidos bailarines, maestros, coreógrafos y directores paraguayos, además de artistas internacionales como Ana Botafogo, Paloma Herrera, Natalie Quernet, Olivier Patey, Mariel Odera, Juan Pablo Ledo, entre otros, según señalan desde la Comuna.

Lea también: El folclore paraguayo: Una marca indeleble en nuestra identidad

El Ballet Moderno Municipal fue fundado en 1971 por María Retivoff, mientras que el Clásico fue instituido por Tala Ern de Retivoff en 1972. Para 1976, las dos entidades se unieron formando el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción. Esto fue posible gracias a la bailarina Teresa Capurro.

El equipo de baile municipal posee un repertorio que incluye la mayor parte de las obras universales de ballet, junto con creaciones contemporáneas y estrenos mundiales realizados exitosamente en Paraguay.

Próximos lanzamientos

El Ballet Municipal lanzará el próximo 2 de agosto la obra Un ejército para Terpsícore, en la cual se dará a conocer toda la historia del elenco y donde se revelará sobre los principales exponentes, directores, bailarines, coreógrafos, maestros, así como los intendentes, directores de Cultura o miembros de la sociedad civil que apostaron por el desarrollo del arte en Paraguay.

El lanzamiento contará con el apoyo de la Universidad del Rey Juan Carlos de Madrid, que realizó todo el trabajo de campo para completar la información. El equipo de investigadores estuvo liderado por la Dra. Patricia Bonnin Arias.

Además, el ballet también realizará en agosto —mes en que se celebra el folclore en Paraguay— A telón abierto. 50 años de escenografía y vestuario del Ballet Clásico y Moderno Municipal, cuya exposición será en la Manzana de la Rivera, y se realizarán las Jornadas Iberoamericanas de Artes Escénicas.

Le puede interesar: La Manzana de la Rivera festeja el Día del Folklore

Para el mismo mes de agosto se proyecta presentar la gala oficial por el 50 aniversario, donde se contará con la participación de bailarines paraguayos que fueron parte del elenco y ahora están en grupos internacionales, además de bailarines extranjeros y la Orquesta Sinfónica Nacional.

El lanzamiento de la nueva temporada se llevó a cabo mediante una conferencia de prensa a cargo de autoridades del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y del mismo Ballet Municipal.

La temporada está encabezada por la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción y cuenta con el apoyo de varias firmas privadas y la producción general de la Asociación de Amigos del Ballet.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.