30 oct. 2025

¿Bajó 10 kilos gracias a obras del metrobús?

El tema de debate de este fin de semana fue el video donde una mujer asegura haber bajado 10 kilos gracias a las largas caminatas a las que se ve obligada a realizar en la zona metrobús. Esta es la realidad de cientos de transeúntes en San Lorenzo y Fernando de la Mora.

 amo em metro.jpg

Guillermina Arrúa, una mujer bastante positiva ante las obras lentas del metrobús. Foto: Telefuturo.

Hasta ahora no se sabe si fue de forma sarcástica o realmente logró bajar tantos kilos, lo cierto es que dio de qué hablar.

“Para mí es una maravilla. Le amo al metrobús. Bajé 10 kilos, caminé mucho más”, manifestó la mujer a Telefuturo el domingo último.

Guillermina Arrúa dijo que gracias al trajín de las obras en la zona de Zavala Cué tiene que caminar 17 cuadras por día y dar muchas vueltas hasta encontrar un lugar donde abordar el bus que la lleve a su destino.

“Todas las dietas que hice no me resultaron pero el metrobús sí. ¡Viva el metrobús!”, finalizó la mujer.

Embed

Ayer domingo, desde la 8.00 hasta las 9.30, el equipo periodístico de Telefuturo no logró visualizar ningún obrero en la zona de la ruta Mariscal Estigarribia y su intersección con Zavala Cué.

No había más que máquinas paradas en medio del pavimento, en perfecto contraste con transeúntes que sorteaban todo tipo de obstáculos para cruzar.

La promesa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) era que la empresa constructora encargada de la obra trabajaría de día y de noche, sin diferencias entre días hábiles, fines de semana o feriados, lo que, evidentemente, no se cumple.

El poco avance en las obras genera molestias a los pobladores, especialmente a los comerciantes de la zona, quienes desde que el proyecto inició solo sufren pérdidas económicas.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.