17 nov. 2025

Bajante del río Paraguay vuelve a marcar registro histórico

El río Paraguay volvió a descender 1 centímetro en el Puerto de Asunción con lo que la bajante se ubica en 50 centímetros por debajo del cero hidrométrico y marca un nuevo registro histórico.

-50.jpg

El nivel bajo del río se debe principalmente a la falta de grandes lluvias en la cuenca alta.

Foto: Gentileza.

Según informó este sábado la Dirección de Meteorología e Hidrología, con la nueva medida en el Puerto de Asunción se registra una nueva marca de descenso histórico en el río Paraguay.

El cauce hídrico había registrado un leve ascenso entre el pasado 20 y 21 de octubre, con lo que se ubicó en 44 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-44), pero luego retomó su descenso diario hasta llegar ese sábado a los -50 centímetros.

Con la nueva marca establecida, el río Paraguay escribe una nueva marca histórica de los últimos 50 años. La sequía continúa y prevé que el cauce hídrico siga descendiendo de nivel en los próximos días.

Relacionado: Río Paraguay, descenso histórico tras 51 años

Embed

El nivel bajo del río se debe principalmente a la falta de grandes lluvias en la cuenca alta. Los pronósticos indican que recién en el mes de diciembre podrían registrarse importantes precipitaciones, por lo que la situación se extendería hasta el mes de marzo del 2021.

La situación del río Paraguay es preocupante debido a que su bajo nivel impide el normal traslado de buques y de otras embarcaciones que transportan materias primas a otros países, por lo que el descenso de nivel afecta de manera directa a la economía nacional.

La bajante histórica también representa un sobrecosto ya que actualmente, por la fuerte bajante del río, la capacidad de las cargas transportadas en barcazas se redujo en un 50%, obligando a hacer más viajes.

El nivel del cauce hídrico también significa un desafío para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) que puso en marcha un plan de contingencia para evitar que Asunción y el área metropolitana se queden sin el servicio de agua potable durante el verano.

Más contenido de esta sección
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.