08 ago. 2025

Bajante del Paraná deja ver restos de un puerto olvidado del siglo XIX

La bajante del río Paraná dejó ver los restos de un puerto olvidado a orillas del río Colastiné, ubicado entre Santa Fé y Paraná, Argentina, el cual fue uno de los más importantes de la ruta a Paraguay.

puerto.jpg

La bajante del río Paraná dejó ver los restos de un puerto olvidado a orillas del río Colastiné, el cual fue uno de los más importantes de la ruta a Paraguay.

Foto: El Litoral

Un medio argentino informó sobre un puerto de 1885 que fue olvidado y que había sido uno de los más importantes de la ruta a Paraguay. Ahora, con la bajante del río Paraná, que alimenta el río Colastiné entre Santa Fé y Paraná, se dejan ver los antiguos muelles.

El puerto tuvo solo apenas dos décadas de esplendor y progreso, para luego quedar en el recuerdo y parte de la historia del barrio Colastiné Sur. Pero hoy, la bajante histórica del río Paraná dejó emerger los restos de los antiguos muelles de quebracho y parte de las construcciones portuarias.

“Ahí están, esos son los muelles”, muestra orgullosa el vecino Hugo Vaillard, parado sobre la rampa para embarcaciones del Club de Caza y Pesca, señalando la orilla del río Colastiné, recoge la publicación.

El puerto fue construido por el gobernador de Santa Fé, José Gálvez.

El puerto fue construido por el gobernador de Santa Fé, José Gálvez.

Foto: El Litoral

Asimismo, menciona que Colastine Sur se inunda fácil y que el lugar fue levantado en una zona de tierras con cota muy baja, a la vera de la ruta a Paraná, sobre la orilla del río con el mismo nombre, por lo que el antiguo puerto quedó bajo agua.

El puerto fue construido por el gobernador de Santa Fé, José Gálvez, según el autor del libro Santa Fe, primera ciudad-puerto de Argentina, Gustavo Vittori.

Entre otras cosas, detalla que la ciudad de Santa Fe había iniciado un crecimiento importante tras el proceso de organización nacional para dimensionar aquella realidad y en 1883 el puerto exportó la mayor cantidad de trigo del país, pero el calado era muy bajo y no podía recibir grandes embarcaciones de carga ni pasajeros.

De igual manera, además de los quebrachos que asoman hoy, también siguen los andenes y las vías del antiguo ferrocarril que llegaba al puerto.

“Santa Fe fue declarada Puerto Preciso por la Real Audiencia de Charcas, en 1739, decisión luego confirmada por el rey de España. El Puerto Preciso establecía que la carga paraguaya -principalmente yerba- debía bajarse en la ciudad de Santa Fe para redistribuirse, con el correspondiente pago de aduana”, según recoge el medio.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.