24 jun. 2025

Bailarín Vladimir Malakhov traerá a Cuba espectáculo “Un regalo de Malakhov”

La Habana, 3 dic (EFE).- El bailarín Vladimir Malakhov, una de las grandes figuras de la escuela rusa de ballet, actuará en Cuba el próximo fin de semana y ofrecerá una clase magistral de coreografía y técnica de la danza, informaron hoy medios locales.

Vladímir Malakhov interpretará "Voyage", una pieza del estilo neoclásico realizada especialmente para él por el coreógrafo italiano Renato Zanella, y el solo "La muerte del cisne". EFE/Archivo

Vladímir Malakhov interpretará “Voyage”, una pieza del estilo neoclásico realizada especialmente para él por el coreógrafo italiano Renato Zanella, y el solo “La muerte del cisne”. EFE/Archivo

El artista, de origen ucraniano, ofrecerá el espectáculo titulado “Un regalo de Malakhov” el viernes y sábado próximos en Holguín, junto al Ballet de Cámara de esa ciudad suroriental cubana y la compañía Codanza.

Malakhov interpretará “Voyage”, una pieza del estilo neoclásico realizada especialmente para él por el coreógrafo italiano Renato Zanella, y el solo “La muerte del cisne”.

Antes de sus presentaciones, el bailarín realizará este miércoles una clase magistral sobre coreografía y técnicas de la danza, en la que expondrá su visión personal del ballet clásico.

“Quiero a través del mundo de la danza construir nuevos puentes entre esta isla y Rusia, pues tienen una historia en común muy fuerte”, declaró a la agencia cubana Prensa Latina.

Este es el segundo viaje de Malakhov a la isla caribeña donde se presentó en 2010 en el Gran Teatro de La Habana y, según dijo, le “quedaron muchos deseos de regresar a los escenarios cubanos”.

Malakhov, actualmente director artístico y coreógrafo del Ballet de la Ópera de Berlín, ha sido primera figura de reconocidas compañías como el American Ballet Theatre, de Nueva York, el Tokio Ballet, el Ballet Clásico de Moscú, la Ópera de Viena, el Stuttgart Ballet, de Alemania; y el Ballet Nacional, de Canadá.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.