07 jul. 2025

Bailarín Vladimir Malakhov traerá a Cuba espectáculo “Un regalo de Malakhov”

La Habana, 3 dic (EFE).- El bailarín Vladimir Malakhov, una de las grandes figuras de la escuela rusa de ballet, actuará en Cuba el próximo fin de semana y ofrecerá una clase magistral de coreografía y técnica de la danza, informaron hoy medios locales.

Vladímir Malakhov interpretará "Voyage", una pieza del estilo neoclásico realizada especialmente para él por el coreógrafo italiano Renato Zanella, y el solo "La muerte del cisne". EFE/Archivo

Vladímir Malakhov interpretará “Voyage”, una pieza del estilo neoclásico realizada especialmente para él por el coreógrafo italiano Renato Zanella, y el solo “La muerte del cisne”. EFE/Archivo

El artista, de origen ucraniano, ofrecerá el espectáculo titulado “Un regalo de Malakhov” el viernes y sábado próximos en Holguín, junto al Ballet de Cámara de esa ciudad suroriental cubana y la compañía Codanza.

Malakhov interpretará “Voyage”, una pieza del estilo neoclásico realizada especialmente para él por el coreógrafo italiano Renato Zanella, y el solo “La muerte del cisne”.

Antes de sus presentaciones, el bailarín realizará este miércoles una clase magistral sobre coreografía y técnicas de la danza, en la que expondrá su visión personal del ballet clásico.

“Quiero a través del mundo de la danza construir nuevos puentes entre esta isla y Rusia, pues tienen una historia en común muy fuerte”, declaró a la agencia cubana Prensa Latina.

Este es el segundo viaje de Malakhov a la isla caribeña donde se presentó en 2010 en el Gran Teatro de La Habana y, según dijo, le “quedaron muchos deseos de regresar a los escenarios cubanos”.

Malakhov, actualmente director artístico y coreógrafo del Ballet de la Ópera de Berlín, ha sido primera figura de reconocidas compañías como el American Ballet Theatre, de Nueva York, el Tokio Ballet, el Ballet Clásico de Moscú, la Ópera de Viena, el Stuttgart Ballet, de Alemania; y el Ballet Nacional, de Canadá.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.