21 mar. 2025

Bahía Blanca quedó muy afectada por poderoso temporal

31151908

Inundación. Ciudadanos cargan con sus pertenencias.

AFP

Al menos 16 personas murieron y más de 1.400 permanecen evacuadas tras el temporal que devastó el viernes la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca, según un comunicado de las autoridades locales.

El alcalde de la ciudad, Federico Susbielles, dijo que la inundación dejó daños por 400 millones de dólares en infraestructura, este domingo en conferencia de prensa.

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibieron más de 100 denuncias por personas desaparecidas, tras el temporal que destruyó esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina.

También señalaron que se contabilizan aproximadamente 1.450 personas entre autoevacuados y evacuados en la tarde del domingo.

“Gran parte de los fallecidos es (...) gente de mucha edad, que estaba en residencias de adultos mayores o en casas que cuidan a personas de edad”, manifestó el alcalde Susbielles en conferencia de prensa tras confirmar los 15 decesos.

Once ya fueron identificados y la alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes.

La reconstrucción de la ciudad costará “no menos de 400.000 millones de pesos”, cerca de 400 millones de dólares, calculó Susbielles. “Hoy necesitamos (ayuda) más que nunca”. Las lluvias comenzaron el viernes por la madrugada y hacia la tarde habían concluido, pero durante el fenómeno cayeron 400 milímetros de agua, prácticamente lo que llueve en un año en la zona.

Barrios enteros quedaron sumergidos, dejando a la vista solo los techos de las casas. El nivel del agua llegó a los dos metros en algunas zonas de esta ciudad portuaria, 600 km al sur de la capital argentina, cuyas rutas y puentes de acceso quedaron afectados, anegados o destruidos. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este viernes que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se adjudicó a Boeing, fabricante que aún encara un momento de intenso escrutinio por los fallos de sus aeronaves comerciales.
Alrededor de 90 niños venezolanos retornaron el pasado jueves a su país en un vuelo de repatriación desde México, informó este viernes la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi.
Desde 1975 los glaciares perdieron una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se registró en este siglo, según estudios recientes.
Los científicos creyeron durante mucho tiempo que los humanos no pueden recordar su primera infancia porque la parte del cerebro responsable de hacerlo aún se está desarrollando. Sin embargo, un nuevo estudio constata que no es así e informa de que bebés de tan solo 12 meses pueden codificar recuerdos.
Un nuevo sistema de predicción meteorológica, llamado Aardvark Weather, y basado solo en inteligencia artificial (IA) puede ofrecer previsiones precisas decenas de veces más rápido y usando miles de veces menos potencia de cálculo que los actuales, basados en la IA y la física.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno impulsar el desarrollo de la aviación no tripulada con el fin de que el país alcance para 2030 el “liderato tecnológico” en ese ámbito, informó este viernes el Kremlin.