14 ago. 2025

Bahía Blanca quedó muy afectada por poderoso temporal

31151908

Inundación. Ciudadanos cargan con sus pertenencias.

AFP

Al menos 16 personas murieron y más de 1.400 permanecen evacuadas tras el temporal que devastó el viernes la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca, según un comunicado de las autoridades locales.

El alcalde de la ciudad, Federico Susbielles, dijo que la inundación dejó daños por 400 millones de dólares en infraestructura, este domingo en conferencia de prensa.

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibieron más de 100 denuncias por personas desaparecidas, tras el temporal que destruyó esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina.

También señalaron que se contabilizan aproximadamente 1.450 personas entre autoevacuados y evacuados en la tarde del domingo.

“Gran parte de los fallecidos es (...) gente de mucha edad, que estaba en residencias de adultos mayores o en casas que cuidan a personas de edad”, manifestó el alcalde Susbielles en conferencia de prensa tras confirmar los 15 decesos.

Once ya fueron identificados y la alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes.

La reconstrucción de la ciudad costará “no menos de 400.000 millones de pesos”, cerca de 400 millones de dólares, calculó Susbielles. “Hoy necesitamos (ayuda) más que nunca”. Las lluvias comenzaron el viernes por la madrugada y hacia la tarde habían concluido, pero durante el fenómeno cayeron 400 milímetros de agua, prácticamente lo que llueve en un año en la zona.

Barrios enteros quedaron sumergidos, dejando a la vista solo los techos de las casas. El nivel del agua llegó a los dos metros en algunas zonas de esta ciudad portuaria, 600 km al sur de la capital argentina, cuyas rutas y puentes de acceso quedaron afectados, anegados o destruidos. AFP

Más contenido de esta sección
EEUU publicó un informe sobre DDHH en el mundo en el que ensalza a sus aliados, como es el caso de El Salvador y fustiga a los que consideran rivales como Brasil, Venezuela y China.
La Unión Europea emitió una declaración en apoyo a Ucrania, en donde delinea cuáles deben ser los caminos a seguir para alcanzar la paz, en la previa a la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.
La Unión Europea (UE) admitió este martes que las negociaciones internacionales para reducir la contaminación de plásticos, que se encuentran a dos días de concluir en Ginebra, están siendo mucho más difíciles de lo que se esperaba, pese a ser un hecho que es un problema central en la degradación del medio ambiente.
Al menos ocho personas están desaparecidas tras una fuerte explosión ocurrida este martes en una fábrica de explosivos en la zona metropolitana de Curitiba, en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales.