09 ago. 2025

Bahamas: Hallan vivo a un perro debajo de edificio 1 mes después de huracán

Un perro de un año de vida ha sido hallado bajo los restos de un edificio que colapsó hace casi un mes tras el paso del huracán Dorian por las Bahamas, que provocó la muerte de al menos 60 personas, según cifras oficiales

perro bahamas- huracán.jpg

Milagro fue rescatado un mes después de que el huracán Dorian haya pasado por Bahamas. Está débil y anémico, pero bajo cuidados para que se recupere lo más pronto posible.

Foto: @bigdogranchrescue

Varios medios locales informan este lunes sobre el suceso con final feliz logrado por la organización estadounidense de rescate de perros Big Dog Ranch Rescue, de Florida (EEUU).

El animal, que ya han bautizado con el nombre de Milagro, fue hallado con métodos de detección infrarrojos, de acuerdo con los citados medios.

Se espera que el animal logre recuperarse plenamente y se le están brindado los cuidados precisos, incluso emocionales, para que así sea, después de que fuera hallado desnutrido.

La cifra de muertos por el paso del huracán Dorian por el noroeste de Bahamas alcanza al menos los 60 fallecidos, cantidad provisional que se espera aumente dado que permanecen desaparecidas cientos de personas.

Además, los daños materiales rondan los USD 7.000 millones, según las estimaciones oficiales.

El paso del ciclón sobre el noroeste de Bahamas provocó además que el Gobierno intensificará su presión sobre los inmigrantes en situación irregular, principalmente de origen haitiano.

El pasado miércoles, el primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, pidió a los inmigrantes que permanecen en el archipiélago atlántico de forma irregular que abandonen voluntariamente el país o se verán forzados a hacerlo.

Minnis se dirigió a los inmigrantes en situación irregular en Bahamas –mayoritariamente haitianos– desde el Parlamento del archipiélago atlántico, después de dar a conocer que mantuvo conversaciones con funcionarios de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, en inglés) sobre este asunto.

La declaración de Minnis en el Parlamento es la última de un miembro de su Administración relacionada con los inmigrantes en situación irregular que sufrieron el paso del huracán Dorian a principios de setiembre.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.