26 oct. 2025

Bacteria que causó muerte de niña afecta de 1 a 3 por cada 100.000 habitantes: ¿Cómo actúa?

La variante del estreptococo, bacteria que produjo la muerte de una niña en Capiatá, se da en 1 a 3 de cada 100.000 habitantes, según explicó el doctor Héctor Castro, director del Hospital Acosta Ñú. Ante síntomas de molestia en la garganta y fiebre, el médico recomienda consultar a tiempo, lavarse las manos siempre y la ventilación de ambientes.

hospital Acosta Ñu_4.jpg

La muerte de la niña se produjo en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñú.

FOTOS COCOA

El doctor Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Acosta Ñú, confirmó que la muerte de la niña de 13 en Capiatá fue a causa de una infección bacteriana producida por una variante del estreptococo, un caso que se da de una forma poco usual.

“Esta variante se da en 1 a 3 por cada 100.000 casos, se filtra en el torrente sanguíneo y afecta a todo el cuerpo, afectando órganos como el aparato respiratorio, el circulatorio. Este germen ocasionó el deceso de la niña”, expresó el médico en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Qué es el Streptococcus pyogenes y cómo se trasmite 1.png

Las personas afectadas pueden presentar síntomas como dolor de garganta, molestias en partes del cuerpo y cuadros como faringitis, por lo que se recomienda una rápida consulta.

“Cuando la consulta es precoz y se ven estos elementos distintivos, se prescribe antibióticos e ibuprofeno cuando se ve pus, fiebre alta, malestar generalizado, disfonía y molestias al deglutir alimentos y líquidos”, agregó.

Lea también: Salud confirma muerte de una estudiante de Capiatá por bacteria

Le puede interesar: Niña fallece en Acosta Ñu tras presunta infección por bacteria en colegio de Capiatá

Castro indicó que la niña afectada a ingresó al hospital el pasado 11 de octubre con síntomas relacionados al virus. Rápidamente fue derivada a terapia intensiva y, a pesar de los esfuerzos, los médicos no pudieron salvarle la vida.

El profesional de la salud insta a la población a tomar los recaudos para evitar un brote.

Qué es el Streptococcus pyogenes y cómo se trasmite 2.png

“Siempre se debe lavar las manos, guardar reposo si hay cuadro sintomático, ventilar los ambientes a medida que se pueda, usar tapabocas y la consulta precoz”, aconsejó.

También se recomienda no compartir objetos y hacer una limpieza y desinfección de las superficies con lavandina o alcohol al 70%.

Hasta el momento, los médicos no confirmaron la existencia de otros casos en el centro educativo.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.