17 jul. 2025

Bachi y Zacarías Irún niegan estar detrás de acusación a Prieto

De acuerdo con los senadores colorados Basilio Núñez y Javier Zacarías Irún, no tienen nada que ver con la imputación del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Instaron a que el jefe comunal se defienda en las instancias correspondientes. Además, consideraron que denunciar persecución política es cortina de humo.

El senador Núñez respondió al senador Rubén Velázquez, quien dijo que existe persecución política detrás de Prieto.

“Yo le sugiero al colega Velázquez, ex secretario general de Prieto, que según la orgánica municipal es responsable porque él firmó también la compra de víveres de Tía Chela, en este caso acusando al cartismo y el que de alguna forma las instituciones que encontraron irregularidades son Contrataciones Públicas, la Contraloría y creo que también la Fiscalía, donde está imputado”, indicó.

Además, dijo que la Fiscalía que lo imputó no es cartista. “Entonces, es una vieja estrategia la de tildar de persecución política”, refirió.

Por su parte, el senador Javier Zacarías Irún indicó que la denuncia “que tiene sobre Miguel Prieto está basada en informes técnicos de organismos de control constitucional del Estado. Es decir, no es un invento político de Javier Zacarías ni de los que le denuncian a él. Que ZI, el clan de persecución política es disco gastado. Lo que tiene que hacer hoy Prieto es lo que hicimos con Sandra McLeod en su momento, avenirnos a la justicia y no chicanear, presentarse ante el Juzgado y Ministerio Público”, apuntó.

Más contenido de esta sección
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.