18 oct. 2025

Bachi se ratifica en la expulsión de Kattya a pesar de que van cayendo las causales

Para el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, el Poder Legislativo es independiente a la decisión de otros estamentos que van desestimando las causales de expulsión de Kattya González, y ratifica su posición en contra de la opositora. Refirió, además, que no hay antecedentes de recuperación de banca tras un proceso de pérdida de investidura.

Bachi Senado_ 06.jpg

Bachi Núñez se ratifica en la expulsión de Kattya González.

Foto: Archivo.

Las causales que utilizó el cartismo para expulsar a Kattya González van cayendo en el sistema judicial y policial, pero el presidente del Congreso, Bachi Núñez, afirmó que no se arrepiente de apoyar la medida y se ratifica en mantener fuera de la banca a la opositora que fue electa por el Partido Encuentro Nacional.

Tampoco considera que sea un tema de conversación en la reunión prevista entre senadores opositores y Santiago Peña, ya que considera que sería una intromisión de dos poderes del Estado que deben operar de forma independiente.

Entre las causales de expulsión figuraba el cobro indebido de honorarios y otros delitos contra José Luis Torales y María Soledad Blanco Agüero, que se desempeñaban como asesores de Kattya González. Sin embargo, el juez Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia.

Lea más: Cae otra causal de la expulsión de Kattya

Asimismo, la Justicia policial otorgó el sobreseimiento definitivo al suboficial César Augusto Portillo Alvarenga en un sumario administrativo. Él trabajó como comisionado con la ex senadora y su caso también se utilizó como causal de pérdida de investidura.

Pero para Bachi Núñez, estas medidas no influyen en las decisiones de los legisladores. Mencionó como ejemplo el dictamen de la Corte Suprema de Justicia para que pudieran jurar como senadores Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos, pero no pudieron hacerlo.

“No está en los anales de la historia la recuperación de la investidura”, insistió quien además es un amigo de confianza de Cartes.

Nuevamente invocó la no intromisión entre los poderes del Estado como “una premisa que va a respetar”.

Lea también: Juez desestima denuncia contra ex asesores de Kattya González por cobro indebido de honorarios

Por su parte, Kattya González sigue agotando instancias para volver al Senado. Hace casi dos semanas presentó un segundo urgimiento en la acción de inconstitucionalidad contra su pérdida de investidura. La carpeta sigue en poder del ministro César Garay, quien debe pronunciarse sobre la integración de la sala.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.
El exhibicionista que mostró las partes íntimas a una mujer, en un colectivo en Pirayú, se presentó ante la Fiscalía y ya está detenido. Por el caso, la expectativa de pena es de un año, informó la Fiscalía. Luis Miguel Benítez tenía otras denuncias y la periodista Patricia Vargas reveló que la acosaba de manera explícita a través de mensajes privados de Instagram.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente cálido y se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas durante la jornada. El fin de semana seguiría con tiempo inestable y anuncian el ingreso de un frente frío este sábado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.