16 mar. 2025

Bachi Núñez: “No tiene por qué tratarse la destitución de ningún ministro”

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, manifestó este jueves en una conferencia de prensa que en Honor Colorado no se trató la destitución de la ministra de Salud, María Teresa Barán, y que los ministros que tengan la confianza del presidente de la República, Santiago Peña, también gozan de la suya.

senado senadores superintendencia_basilio nuñez_4.jpg

Basilio Núñez, senador.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez.

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, manifestó este jueves en una conferencia de prensa que la ministra de Salud, María Teresa Barán, tiene toda la confianza del presidente de la República, Santiago Peña y que al mismo tiempo del suyo como presidente del Congreso.

Descartó que el Comando de Honor Colorado haya discutido la destitución de la misma y que estén buscando reemplazante.

“No se trató ni tiene por qué tratarse la destitución de ningún ministro. Es una prerrogativa exclusiva del presidente de la República. Tengo entendido que hubo una reunión ayer (miércoles) con sus ministros y presidentes de entes, a quienes de alguna forma les marcó la cancha que vamos empezar a trabajar más”, expresó.

Lea más: Senadores opositores exigen renuncia de Barán por desidia criminal en Villarrica

Aseguró que los ministros que gozan de la confianza del presidente de la República “gozan de la confianza del presidente del Congreso”.

Senadores opositores piden la destitución de la ministra de Salud

Los senadores de la oposición presentaron un proyecto de resolución que condena el manejo negligente en el proceso de inauguración y puesta en funcionamiento de UTI de Villarrica y exige la destitución inmediata de la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras el fallecimiento de un recién nacido en el hospital, donde se inauguró una sala de terapia intensiva para niños, que luego fue desmontada.

En la nota, los legisladores refieren que “son hechos indignantes y públicamente conocidos, que involucran al gobernador de Guairá y a la ministra de Salud, María Teresa Barán, esta última como cabeza responsable de los servicios de salud del país, quienes han puesto en riesgo la salud de los niños anunciando con bombos y platillos, y con el mismísimo presidente de la República presente en el acto de inauguración, la habilitación del servicio de terapia intensiva neonatal en el Hospital Regional de Villarrica, con el objetivo atender a recién nacidos en estado crítico, evitando traslados a otras regiones y fortaleciendo la atención materno infantil”.

Nota relacionada: Barán culpa a director destituido de Villarrica del cierre de terapia neonatal por decisión “unilateral”

Indican que “gracias a la denuncia del intendente de Villarrica, se supo que la inauguración no sólo fue un montaje y una farsa, sino que se trataba de un acto criminal, ya que por el afán de revertir la deteriorada imagen de gestión del Presidente de la República, se anunciaba la disposición de un servicio crítico para la zona.

“Es necesario que por mínima dignidad la ministra Barán presente su renuncia inmediatamente ya que la misma es quien debió evitar esta desidia criminal y así se pueda aclarar a la ciudadanía de qué forma se llegó a esta situación y quienes son los corresponsables de los actos”, exigen los opositores.

Más contenido de esta sección
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.
El Ministerio Público formuló imputación y requirió la prisión preventiva este domingo para un ciudadano colombiano, residente en la ciudad de Ypacaraí, del Departamento Central, tras una denuncia por el manoseo a una niña de 9 años.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo, al chocar contra un tractocamión. El hecho ocurrió sobre la ruta PY07, en el distrito de Minga Porã.