24 sept. 2025

Bachi Núñez, a favor del desafuero de Mario Abdo: “No podemos bloquear investigación”

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de Honor Colorado, opinó que corresponde sacar los fueros al ex presidente Mario Abdo Benítez para que sea sometido a la Justicia. Desde la oposición consideran que imputación no tiene méritos por ser una venganza política.

Bachi Núñez.jpeg

El senador Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza

El pedido de desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez ya fue derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde el senador cartista Basilio Bachi Núñez es uno de sus miembros.

Al respecto, el senador que se autopercibe “mbarete” señaló que hay una posibilidad de que se convoque a una sesión extraordinaria para que la Comisión dictamine sobre aprobar o rechazar el desafuero del enemigo político de Cartes.

No obstante, aclaró que esta técnica legislativa “no está finiquitada”.

Puede interesarle: Pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez llegó dirigido a nombre de Bachi Núñez

Para Bachi Núñez, no corresponde mantener los fueros al ex mandatario porque impediría a la Fiscalía investigar las supuestas filtraciones que denunció el actual presidente de la ANR a través de su abogado Pedro Ovelar.

“En mi caso, opino lo contrario, rechazar significaría blindar y bloquear la posibilidad de la Fiscalía de investigar”, expresó y señaló que ese criterio se debe aplicar para todos los legisladores y ex presidentes.

Cuando Brasil emitió una orden de captura contra Cartes por supuestamente haber protegido a Dario Messer mientras éste estaba prófugo, el bloque cartista sostenía que su líder contaba con doble inmunidad por ser senador vitalicio y activo.

La oposición considera que el pedido debe ser rechazado alegando las dudas sobre la independencia del sistema judicial y los mensajes que evidenciarían una “imputación a medida”.

En ese sentido, Núñez respondió: “Proviene de una oposición destartalada a la cual no doy méritos, donde la parte demandada ahora demanda a los fiscales. Solamente en Paraguay se ve eso”.

Seprelad “tiene que ser institucionalizada”

Asimismo, Núñez insistió que los datos de su líder fueron filtrados por el actual Mauricio Espínola que actuó como vocero de la Seprelad cuando se desempeñaba como el secretario privado de Mario Abdo.

También puede leer: ¿Qué dice la imputación? La supuesta rosca “delictiva” de Mario Abdo para desacreditar enemigos

“Que denuncie ante el Ministerio Público está excelente, pero por qué el secretario privado tiene que salir antes? Eso es una filtración. Es una unidad de inteligencia financiera que tiene ser institucionaliza nuevamente. La Seprelad es diferente que el Senado. Tiene el deber de guardar secretos”, expresó.

La Seprelad tiene como misión “impedir la utilización del sistema financiero y de otros sectores de la actividad económica para la realización de los actos destinados al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”.

“Desafuero debe ser rechazo por falta de mérito”

Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que hay “demasiadas deficiencias” en la imputación contra Abdo Benítez y afirmó que “la Constitución establece claramente que el Congreso tiene que estudiar el mérito de causa”.

“Yo creo que, de acuerdo con lo que estable la Constitución Nacional, no hay mérito en la causa y creo que hay muchas violaciones de las garantías del debido proceso”, consideró.

Lea más sobre el caso: Fiscales repitieron párrafos enteros para insistir en culpabilidad de Abdo

Citó que existe contradicciones en el acta porque se menciona filtración de secretos y luego alegan denuncias falsas.

A su argumento agregó que “hay un contexto que no podemos ignorar: hay vulneraciones serias a los derechos procesales.

“La denuncia fue nominada y cuando la denuncia es nominada se le tiene que dar acceso a las personas afectadas y se ocultó la carpeta fiscal, se ocultaron las evidencias. La Fiscalía tampoco señala qué diligencias hizo”, expresó como hechos graves en torno al caso.

Al ser consultado sobre su postura de rechazo, Filizzola respondió que en casos anteriores acompañaron el pedido porque había componentes de corrupción.

“Este es un caso claramente político, por eso son criterios diferentes”, acotó.

Si bien aclaró que como bancada democrática aún no tomaron una decisión, afirmó que “vamos tener una posición respecto a lo que establece la Constitución Nacional”.

Más contenido de esta sección
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.