09 nov. 2025

Bachi justifica proyecto para control a inteligencia artificial

31620687

Postura. Basilio Bachi Núñez habló del proyecto de ley.

gentileza

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, explicó por qué se encuentran trabajando en un proyecto de ley para regular el uso de la inteligencia artificial en el territorio paraguayo.

“En principio, es un anteproyecto que estamos terminando esta semana, y es importante destacar que países como EEUU, Canadá, China, la Unión Europea debaten el tema y en algunos casos ya han establecido leyes y reglamentos”, explicó.

Subrayó que en el Brasil ya se cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de un proyecto de ley regulatorio del uso de la inteligencia artificial.

“No nos podemos quedar atrás nosotros; la importancia de la ley de inteligencia artificial para el Paraguay va a ser trascendental, considerando que meses atrás tuvimos, por ejemplo, denuncias de espionaje y otros temas. Es importante para proteger los derechos humanos y datos de las personas”, dijo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:48✓✓
icono whatsapp1

Resaltó que, en la actualidad, el uso de la IA puede alterar hasta una entrevista grabada en audio y video, donde se modifican ambas y se genera una alteración de lo real, lo cual calificó de peligroso.

“Urge una ley de inteligencia artificial, que sus usos también pueden ser beneficiosos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.