07 ago. 2025

Bachi cuestionó nexo de intendente con China

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dejó en evidencia que, además de la disputa electoral, el motivo por el que Honor Colorado (HC) tiene marcado al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es por su relación con China.

El senador acusó a Prieto de irregularidades en la licitación de pupitres que hizo la Municipalidad de Ciudad del Este, ahora anulada.

“Prieto es representante de China continental y se reúne con ellos, además de otros legisladores”, indicó Basilio Núñez.

El titular del Congreso agregó que Prieto sueña con un gobierno que tenga vínculos con China continental.

“Entonces –apuntó– no me extrañaría que (Prieto) consiga hasta una donación (de pupitres). Pero nosotros vamos a tener una trazabilidad, el origen vamos a conocer”, advirtió Bachi.

Honor Colorado lleva una fuerte rivalidad con Prieto luego de que le ganara el territorio esteño, que antes estaba en manos de los Zacarías Irún, y ahora buscan recuperar el feudo, en las elecciones del 2026.

Según alegó el senador cartista, las empresas que formaron parte de la licitación dijeron que la Comuna actuó mal, porque al hacer el llamado para adjudicar compra de muebles no se contaba con el archivo de las características; sin embargo, después se envía una nota pidiendo los mismos pupitres que suele solicitar el Ministerio de Educación.

Sobre la denuncia que presentó la oposición contra la licitación de pupitres que hizo Itaipú, Bachi dijo que desea que la Fiscalía llegue a término en la investigación.

Además, sostuvo que todo fue regular y que hay conformidad en la comunidad educativa. Incluso alegó que el caso de los videos viralizados de niños agradeciendo a Santiago Peña por los pupitres no fue programado y tampoco se usó a los alumnos para el efecto, sino que se trató de una decisión de las maestras que estaban muy contentas por la compra.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.