07 ago. 2025

Bachelet vuelve a la presidencia y habla de una nueva Constitución para Chile

Michelle Bachelet agradeció este domingo el amplio respaldo que obtuvo en la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Chile, que le permitirá asumir su segundo mandato a partir de marzo próximo. Anunció transformaciones y anheló una nueva Constitiución para su país.

michelle.jpg

Michelle Bachelet obtuvo el 62,15 % de las preferencias. / Foto: EFE.

EFE

“Gracias por hacer que esta ciudadana, igual a ustedes, sea hoy una presidenta tan afortunada”, dijo Bachelet ante una multitud que vitoreaba su triunfo frente a un céntrico hotel de Santiago.

“Hoy abrimos una nueva etapa (...) Debemos marcar un nuevo destino y estoy al servicio de ustedes compatriotas”, señaló.

“En este tiempo Chile se ha mirado a sí mismo y ha decidido que es momento de iniciar transformaciones de fondo. La victoria de esta jornada (...) es un sueño colectivo que triunfa”, agregó.

En otro momento la presidenta electa de Chile, señaló que es momento de hablar de una nueva Constitución para su país. “Que una mayoría nunca más sea acallada por una minoría”, mencionó.

Michelle Bachelet obtuvo el 62,15 % de las preferencias, mientras la oficialista Evelyn Matthei se quedó con el 37,84 %.

Los 2.012 centros de votación cerraron a las 18.00 hora local (21.00 GMT), tras diez horas de funcionamiento sin que en ningún momento se observara aglomeración alguna de electores.

El proceso de constitución de las 41.349 mesas receptoras de votos había comenzado a las 08.00 hora locales (11.00 GMT), para terminar pasadas las 12.30 horas (15.30 GMT) y al cabo de una jornada calurosa, se pudo constatar que la mayoría de los 13,5 millones de inscritos en el padrón se quedaron en sus casas.

La alta abstención llevó a varios dirigentes políticos a cuestionar la inscripción automática y el voto voluntario, que se emplearon por tercera vez en la jornada de este domingo.

El sistema debutó en las municipales de octubre de 2012, con una abstención cercana al 60 %, proporción que bajó a poco más del 50 % en la primera vuelta del actual proceso electoral, el pasado 17 de noviembre, cuando votaron unos 6,7 millones de electores.

Más contenido de esta sección
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.