29 jul. 2025

Bacchetta confirma ruptura de bancada colorada en el Senado

El senador colorado Enrique Bacchetta confirmó este martes el quiebre definitivo de la bancada del oficialismo en la Cámara Alta. Indicó que 12 legisladores desacatan el liderazgo de Luis Alberto Castiglioni y que no pondrán palos en la rueda a proyectos del Poder Ejecutivo.

Acorralado.  Víctor Bogado escucha a su colega y defensor Enrique Bacchetta, quien hoy sí apoyará el desafuero.

Acorralado. Víctor Bogado escucha a su colega y defensor Enrique Bacchetta, quien hoy sí apoyará el desafuero.

El senador colorado Enrique Bacchetta confirmó este martes el quiebre definitivo de la bancada del oficialismo en la Cámara Alta. Indicó que 12 legisladores desacatan el liderazgo de Luis Alberto Castiglioni y que no pondrán palos en la rueda a proyectos del Poder Ejecutivo.

Así confirmó Bacchetta en comunicación con la 800 AM. Con respecto a quién se erigiría en el líder de la bancada de los 12, respondió que todavía se encuentran deliberando.

Subrayó que Luis Alberto Castiglioni ya no es líder de la bancada del Partido Colorado en el Senado.

No obstante, mencionó que irán a la reunión convocada por el primer mandatario para analizar el ingreso de Venezuela al Mercosur, pero aclaró que es por pedido exclusivo de Horacio Cartes. “Si nos hubiese convocado Castiglioni, no íbamos a ir”, expresó en la entrevista telefónica.

Añadió que la nueva bancada no se conformó para trabar los proyectos del Poder Ejecutivo, como se había especulado en el seno de la ANR.

La división entre senadores colorados fue evidenciada en el tratamiento de polémicos temas como la Ley de Alianza Público Privada (APP) y el pedido de desafuero a Víctor Bogado.

Según especulaciones, los doce parlamentarios que ya no reconocen a Castiglioni como líder de la bancada serían los mismos senadores que protegieron a Víctor Bogado del desafuero en la sesión del 14 de noviembre pasado.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.