14 ago. 2025

Babasónicos se va a lo experimental para no quedarse en sus clásicos

En un intermedio entre su disco Discutible y un álbum futuro, la banda de rock argentina Babasónicos muestra Suficiente, el primer sencillo de un EP que describen en una entrevista con Efe como ecléctico y experimental, en todo un intento por no quedarse anclados a sus clásicos.

Babasónicos

Babasónicos se formó en Lanús, provincia de Buenos Aires, a mediados de 1990.

Foto: cmtv.com.ar.

"(El EP) representa a la banda que siempre escuchaste como Babasónicos. Somos nosotros, un poco más experimentales y con momentos más góticos”, asegura a Efe Diego Uma, guitarrista.

Babasónicos se formó en la década de 1990 y desde entonces ha creado una amplia trayectoria llena de éxitos que avalan 28 años de experiencia en la que se han dado la oportunidad de experimentar entre géneros y evolucionar en sus sonidos.

“Yo siento que estoy más conciliado con que somos una banda muy grande, respetada, con mucho prestigio y que tenemos muchos clásicos, pero ninguno de nosotros siente que nos tenemos que recostar en los clásicos, (en los conciertos) nos gusta tocar lo nuevo”, explica Diego Rodríguez.

Lea también: Babasónicos lanzan disco contra “los tiempos que corren” en industria musical

El baterista de la agrupación, Diego Castellano, considera que Babasónicos es un “fenómeno”.

“Pasan los años y nosotros todavía tenemos una esencia que está intacta y creo que tiene que ver con respeto al arte que hacemos. A la vez tampoco tomamos tan en serio las cosas... comprometidos con lo que nos gusta, los egos se diluyen para hacer la obra que es en sí lo que nos importa”, menciona.

Recientemente, la agrupación conformada por Adrián Dárgelos, Diego Castellano, Diego Tuñón, Diego Rodríguez y Mariano Domínguez, fue parte del festival de rock Vive Latino en el que, a pesar de la lluvia, mostraron su agradecimiento al público mexicano con un recorrido a su discografía y despedida de su último disco Discutible.

Ahora, con Suficiente, la agrupación caracterizada por explorar temas de corte social, se adentra a una ruptura amorosa que es acompañada por un vídeo que expresa la carga emocional que suele traer una relación que no da para más.

“Es como una toma de conciencia en la que el protagonista reflexiona y se da cuenta de todas las equivocaciones que cometió. Eso es la vida misma, a veces darse cuenta es duro pero ¿qué mejor que la verdad?”, se cuestiona Castellano.

Suficiente
Suficente es sencillo musical más nuevo del grupo argentino.

El vídeo dirigido por Pato Martínez, que se estrena este miércoles, es una interpretación personal del director en la que muestra la aprehensión del ser humano ante una relación amorosa y el deseo de revivir lo que ha muerto.

“Lo tomó personal y sintió también que en algún momento venía arrastrando una relación que a veces las demás personas no ven, pero uno lo lleva encima y en algunos momentos pesa más y otros uno lo quiere abandonar”, menciona Uma Rodriguez.

El EP tendrá una edición especial en vinilo especialmente para México y será presentado vía digital. Sobre ello los integrantes aseguran que no es un distanciamiento con el formato físico, sino un homenaje a este.

“Creemos que el vinilo es uno de los mejores formatos que hubo para la música, lo digital es algo del momento pero hay que ver qué pasa a futuro. Siempre pienso que ahora el mundo de la conexión desaparece, en cambio si tienes un CD o un vinilo no importa si no tienes conexión”, asegura Castellano.

Le puede interesar: Gloria Trevi, Lucero y Alejandro Fernández invitan a combatir el Covid-19

Con respecto a la situación que se sufre alrededor del mundo por el coronavirus, la banda que tenía varias presentaciones en estos meses, comenta que tendrán que “esperar que pase toda esta situación de cuarentena y reprogramaciones de shows”, comenta Rodríguez.

Castellano cree que el tiempo de desconexión que pueda surgir a raíz de ello lo ocuparán para crear.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.