11 sept. 2025

Ayoreos totobiegosode del Chaco, aislados por inundación de caminos

Un panorama desolador envuelve a las comunidades indígenas Chaidi y Aocojnadi, de la etnia Ayoreo Totobiegosode, del distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Los indígenas se encuentran totalmente aislados debido a que el camino se encuentra inundado.

indígenas.png

Las comunidades indígenas aisladas de Puerto Casado necesitan con urgencia alimentos, frazadas y colchones.

Foto: Captura de video

Alrededor de cinco kilómetros de caminos se encuentran inundados en el distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, lo que obliga a los indígenas de dos comunidades a transitar por la zona a pie, en busca de alimentos.

“Hace un mes estamos así; la gente de Chaidi tuvo que mudarse hasta la comunidad vecina de Aocojnadi para escapar de la inundación”, expresó a Última Hora el joven nativo Nebelino Etacore.

Puerto Casado
Los indígenas, entre ellos niños, se ven obligados a transitar a pie los caminos inundados.

El punto más cercano a los indígenas es Centinela. No obstante, para abastecerse de alimentos los pobladores se dirigían hasta Loma Plata, pero en estos momentos se encuentran imposibilitados por las vías inundadas.

En total, son unas 60 familias indígenas las que no recibieron hasta el momento ningún tipo de ayuda del Gobierno y piden la asistencia de forma urgente para sobrellevar las necesidades que atraviesan las comunidades Chaidi y Aocojnadi.

Entre tanto, pidieron asistencia médica, además de alimentos no perecederos, frazadas y colchones, para los que abandonaron sus casas por la inundación.

La comunidad Aocojnadi recibió recientemente del Estado el título de propiedad de las tierras que ocupan, luego de dos décadas de lucha.

Más contenido de esta sección
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.