14 nov. 2025

Ayoreos piden declarar inconstitucional explotación de Parque Defensores del Chaco

Representantes legales del pueblo indígena Ayoreo presentaron este lunes una acción de inconstitucionalidad contra el proyecto de prospecciones geológicas en el Parque Nacional Defensores del Chaco, dijo Maximiliano Mendieta, promotor de la acción.

Parque Nacional.jpg

Vista del Parque Nacional Defensores del Chaco. El sector que rodea al cerro León en el Chaco es territorio ancestral protegido de los ayoreos silvícolas. | Foto: Gentileza.

EFE. En concreto, la medida se dirige contra la revocación de un recurso de amparo que protegía al Parque Nacional de los trabajos que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proyectó para realizar “prospecciones geológicas con fines de explotación científica”.

El Parque Nacional pertenece al territorio ancestral del pueblo indígena Ayoreo, algunos de cuyos miembros viven en aislamiento voluntario y utilizan esta zona como lugar de paso, convirtiéndose en el último pueblo originario americano no contactado fuera de la Amazonía.

Mendieta explicó que la retirada del amparo que impedía ejecutar obras en el parque “es inconstitucional”, dado que el proyecto de prospecciones del MOPC “no protege el derecho a la vida” de las comunidades indígenas en aislamiento voluntario.

Además, “se está violando el artículo 46 de la Constitución paraguaya, que habla de la igualdad entre los ciudadanos y la discriminación positiva”.

El abogado consideró que se vulnera este principio cuando se establece que las consultas a las comunidades afectadas por la explotación del Parque Nacional se harán a través de audiencias públicas con poblaciones no indígenas.

Sin embargo, “en ningún caso” se especifica la necesidad de consulta previa a los pueblos indígenas, a la que está obligado Paraguay como firmante del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), precisó Mendieta.

La acción de inconstitucionalidad solicita, por tanto, a la Corte Suprema de Justicia que suspenda la retirada del amparo e impida la ejecución de trabajos en el Parque Nacional para evitar los “perjuicios irreparables” que podrían ocasionar las obras, afirmó el abogado.

El proyecto de prospecciones geológicas, presentado en diciembre por el MOPC, afecta a la zona del Cerro León, integrada en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Se encuentra hoy en fase de estudio por la Secretaría del Ambiente de Paraguay (SEAM), que debe decidir si otorga o no su autorización ambiental para el inicio de los trabajos.

El Parque Nacional Defensores del Chaco se encuentra próximo a la frontera con Bolivia y está integrado dentro de la superficie del Gran Chaco Suramericano, un área de 7 millones de hectáreas declarada reserva de la biosfera por las Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.