19 sept. 2025

Ayoreos piden declarar inconstitucional explotación de Parque Defensores del Chaco

Representantes legales del pueblo indígena Ayoreo presentaron este lunes una acción de inconstitucionalidad contra el proyecto de prospecciones geológicas en el Parque Nacional Defensores del Chaco, dijo Maximiliano Mendieta, promotor de la acción.

Parque Nacional.jpg

Vista del Parque Nacional Defensores del Chaco. El sector que rodea al cerro León en el Chaco es territorio ancestral protegido de los ayoreos silvícolas. | Foto: Gentileza.

EFE. En concreto, la medida se dirige contra la revocación de un recurso de amparo que protegía al Parque Nacional de los trabajos que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proyectó para realizar “prospecciones geológicas con fines de explotación científica”.

El Parque Nacional pertenece al territorio ancestral del pueblo indígena Ayoreo, algunos de cuyos miembros viven en aislamiento voluntario y utilizan esta zona como lugar de paso, convirtiéndose en el último pueblo originario americano no contactado fuera de la Amazonía.

Mendieta explicó que la retirada del amparo que impedía ejecutar obras en el parque “es inconstitucional”, dado que el proyecto de prospecciones del MOPC “no protege el derecho a la vida” de las comunidades indígenas en aislamiento voluntario.

Además, “se está violando el artículo 46 de la Constitución paraguaya, que habla de la igualdad entre los ciudadanos y la discriminación positiva”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
20:34✓✓
icono whatsapp1

El abogado consideró que se vulnera este principio cuando se establece que las consultas a las comunidades afectadas por la explotación del Parque Nacional se harán a través de audiencias públicas con poblaciones no indígenas.

Sin embargo, “en ningún caso” se especifica la necesidad de consulta previa a los pueblos indígenas, a la que está obligado Paraguay como firmante del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), precisó Mendieta.

La acción de inconstitucionalidad solicita, por tanto, a la Corte Suprema de Justicia que suspenda la retirada del amparo e impida la ejecución de trabajos en el Parque Nacional para evitar los “perjuicios irreparables” que podrían ocasionar las obras, afirmó el abogado.

El proyecto de prospecciones geológicas, presentado en diciembre por el MOPC, afecta a la zona del Cerro León, integrada en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Se encuentra hoy en fase de estudio por la Secretaría del Ambiente de Paraguay (SEAM), que debe decidir si otorga o no su autorización ambiental para el inicio de los trabajos.

El Parque Nacional Defensores del Chaco se encuentra próximo a la frontera con Bolivia y está integrado dentro de la superficie del Gran Chaco Suramericano, un área de 7 millones de hectáreas declarada reserva de la biosfera por las Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.