17 jul. 2025

Ayoreos en alerta por proyecto que crea un fideicomiso voluntario para sus tierras

Ayoreos totobiegosodes alertaron sobre un proyecto de ley en el Senado que podría privatizar tierras de comunidades no contactadas en Puerto Casado, Alto Paraguay.

Ayoreos Totobiegosodes.jpeg

Al menos 70 familias de los Ayoreo Totobiegosode serán afectadas.

Foto: Gentileza.

El representante de los ayoreo totobiegosode, Tagüide Picanerai, informó a Última Hora que un grupo de senadores presentó el proyecto de ley que instituye el fideicomiso voluntario para la protección y preservación de las comunidades ayoreo totobiegosode en aislamiento y en contacto inicial situados en el área núcleo del patrimonio natural y cultural.

Entre los firmantes están Basilio Bachi Núñez, Lizarella Valiente y Derlis Osorio, del Partido Colorado; Orlando Penner, del Partido Patria Querida (PPQ), Patrick Kemper y Dionisio Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“El objeto de esta propuesta legislativa tiene por objeto (sic) garantizar la posesión y uso de la tierra en forma gratuita a las comunidades”, establecieron en el documento.

Picanerai explicó que con esta iniciativa buscan crear una personería jurídica para hacer contacto con los no contactados. Además, aseguró que no cumplieron con la obligación de consultar con los pueblos indígenas este tipo de proyectos. Inclusive, el representante aseguró que metieron la propuesta a escondidas.

Recordó que existe una medida cautelar en las tierras donde están las tribus no contactadas y de contacto inicial por lo que el Estado paraguayo tiene prohibido realizar algún tipo de innovación.

Adelantó que la semana que viene irán hasta el Congreso para tener más información al respecto.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.