18 nov. 2025

Avistan una rara especie de roedor en las cercanías de Machu Picchu

Una rata de bambú (Dactylomis peruanus), especie rara y poco conocida de roedor, fue avistada por primera vez en diez años en el santuario histórico de Machu Picchu, el área natural protegida donde se encuentran las ruinas de la célebre ciudadela inca.

Roedor12.jpg

La última vez que se había registrado este especie había sido en 2008.

www.sernanp.gob.pe

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) de Perú anunció en un comunicado que vigilantes del parque de Machu Picchu pudieron fotografiar por primera vez a este roedor a escasos metros de uno de los caminos incas que conducen hasta las ruinas.

La última vez que se había registrado este especie había sido en 2008 durante el proceso de actualización del Plan Maestro del santuario de Machu Picchu.

La rata de bambú habita en zonas subtropicales o tropicales húmedas y ha sido registrada anteriormente en elevaciones medias de las laderas andinas orientales del sur de Perú y el norte de Bolivia.

Figura en la lista de especies con datos “deficientes” por la ausencia de información reciente sobre su estado, amenazas y nicho ecológico, debido a que se tienen pocos reportes de sus avistamientos.

Uno de los pocos lugares donde ha sido documentada es el bosque húmedo de Chusquea, en Machu Picchu, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, donde se encontraron restos de un ejemplar en un entierro inca precolombino.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.