30 sept. 2025

Avanzan conversaciones entre estudiantes y autoridades de la UNA

Al parecer, las conversaciones entre los estudiantes en toma de la Escuela de Ciencias Sociales de la UNA y las autoridades de la institución se encuentran en proceso de avance luego de una reunión establecida este lunes.

conferncia de prensa.jpeg

Varios intelectuales debatieron este martes sobre la necesidad de crear una Facultad de Ciencias Sociales. Foto: Roberto Santander.

Pedro Pérez, estudiante de la carrera de Sociología, manifestó que tuvieron un encuentro con el director interino de la institución, Ángel Yubero, con quien lograron consensuar dos valiosos acuerdos para los estudiantes, según informó la periodista de Última Hora Lida Duarte.

El primer acuerdo consiste en la conformación de una mesa de trabajo para la desanexión de la carrera de Sociología y el segundo es sobre la conformación de una mesa de estudio sobre la desanexión de la carrera de Ciencias Políticas.

“Entendemos que dentro de esta carrera (Ciencias Políticas) se estarían estableciendo otros procesos de diálogos y debates entre los estudiantes y la academia”, aclaró Pérez.

En la oportunidad, los estudiantes señalaron que aún se encuentran sin servicio de agua potable en el lugar.

Para levantar la medida de fuerza los estudiantes exigen la conformación de una mesa de trabajo que permita iniciar el proceso de desanexión de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la cual dependen. Posteriormente, proponen crear una Facultad de Ciencias Sociales, porque actualmente la institución posee solo el rango de escuela.

No obstante, este martes intelectuales y referentes de la Antropología, Politología, Sociología, investigadores y defensores de derechos humanos realizaron una conferencia de prensa frente a la sede educativa a fin de mostrar su apoyo a la toma y expresar la necesidad de crear una Facultad de Ciencias Sociales.

Del encuentro participaron Gloria Scapini, Ticio Escobar, Óscar Ayala, Rocío Ortega, Melquiades Alonso y el Pa’i Oliva.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.