24 oct. 2025

Autoridades se reúnen con la familia de Edelio

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, y el comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, fueron hasta el domicilio de la madre de Edelio Morínigo en Concepción para reunirse con ella. En la ciudad hay protestas en reclamo de información acerca del suboficial.

WhatsApp Image 2018-01-19 at 11.17.18.jpeg

Autoridades se reúnen con los padres de Edelio Morínigo. |Foto: Carlos Aquino.

Los familiares del suboficial secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace 1.295 días, pusieron un ultimátum a las autoridades para saber acerca de la verdadera situación de Edelio.

Lea más: Mamá de Edelio: “Gobierno quiere olvidarse de mi hijo”

Como medida fuerza, los familiares y amigos, cerraron la ruta 5 a la altura del kilómetro 77, zona de calle 18, Arroyito, Departamento de Concepción, desde tempranas horas de este viernes.

Tras el hallazgo de los restos óseos de Abraham Fehr, exigen que las autoridades les brinden información acerca del secuestrado.

Edelio Morinigo fue secuestrado el 5 de julio del 2014 y hasta hoy solo se cuenta con un video como prueba de vida, divulgado ese mismo año.

En el material aparecía detrás de Arlan Fick, quien fue liberado en Navidad de ese año. El propio Arlan sostuvo que para la fecha de su liberación, el suboficial seguía con vida.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.