20 sept. 2025

Autoridades reavivan conflicto sobre límite de Asunción y Lambaré

El intendente de Lambaré, Guido Rodríguez; el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Juan Villalba, y el diputado Mauricio Espínola intercambiaron pareceres sobre la polémica de los límites territoriales. El cerro Lambaré es uno de los puntos centrales de la polémica.

Cerro Lambaré 1.jpg

CONFLICTO. La cima del cerro Lambaré, que actualmente pertenece a Asunción, es reclamada por el Municipio de Lambaré.

El intendente de Lambaré, Guido Rodríguez; el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Juan Villalba, y el diputado Mauricio Espínola protagonizaron un debate virtual sobre la polémica de los límites territoriales de las ciudades de Asunción y Lambaré.

El intercambio de pareceres surgió luego de que Espínola publicara, en la red social Twitter, una fotografía que lo muestra reunido con el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a quien expresó su preocupación por las supuestas intenciones del Municipio lambareño de “mutilar” parte del territorio asunceno.

Esto a raíz de un proyecto de ley “Que establece los límites definitivos del municipio de Lambaré, del XI Departamento Central”, que fue presentado en la Cámara de Diputados, con el que buscan establecer que el cerro Lambaré, que actualmente pertenece a Asunción, pase a formar parte del territorio de la ciudad con el mismo nombre.

“Visité al intendente de la ciudad de Asunción preocupado por los límites de la capital con Lambaré, quien posee intenciones de mutilar parte de nuestra querida ciudad”, escribió Espínola.

Lea más: Nuevo intento de Lambaré de recuperar cerro en Asunción

El intendente de Lambaré respondió al posteo diciendo que solo buscan recuperar lo suyo, argumentando que el cerro era parte de la ciudad, pero fue anexado por Asunción en 1965.

Juan Villalba, director de la PMT de Asunción, se sumó a la polémica afirmando que Lambaré fue fundada como un distrito de Asunción y que recién en 1962 se creó el municipio, con una superficie territorial de 27 km2.

Rodríguez replicó que esta información no es correcta, ya que según él, que en la creación de Lambaré como distrito se establecieron los límites con la capital que van hasta las avenidas Fernando de la Mora, General Santos y Juan Domingo Perón. Señaló que en esta distribución original, el cerro estaba en territorio lambareño.

En contacto con ÚH, el diputado Espínola sostuvo que se reunió con el intendente de Asunción para trabajar en conjunto y solicitar informes para establecer los límites y también recabar información sobre los comercios que están ubicados en la zona de conflicto.

Explicó que de ser favorable el pedido realizado por el jefe comunal de Lambaré, afectará a la recaudación de impuestos y al precio de los terrenos en la zona. “Voy a solicitar informe para determinar cuánto es el número exacto de ingreso al municipio de Asunción por parte de los comercios que están en dicha zona”, expresó.

Lea más: En debate: La lucha entre Lambaré y Asunción

Espínola agregó que se reunió con vecinos de la zona que no están de acuerdo con el establecimiento de nuevos límites y que no descarta llamar a una consulta popular para dirimir el conflicto. “Yo, como diputado electo por Asunción, voy a defender los derechos geográfico y catastral de nuestra capital, y ese fue mi compromiso con el intendente de Asunción y por eso fue mi visita”, agregó.

Por su parte, Guido Villalba, intendente de Lambaré, defendió su posición de pedir que se revisen los límites. “Dicen que queremos sacarles territorio y no es así. Lambaré se elevó a la categoría de distrito en el año 62, llegábamos nosotros hasta Cuatro Mojones, que dividía a cuatro ciudades: Asunción, San Lorenzo, Lambaré y Villa Elisa. Nosotros estamos pidiendo que se respeten los límites trazados en ese entonces”, acotó.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.