20 oct. 2025

Autor de masacre en Pulse habría actuado en venganza contra gays

Un hombre, que asegura haber sido amante de Omar Seddique Mateen, autor de la masacre en la discoteca de ambiente homosexual Pulse, de Orlando (EEUU), el pasado 12 de junio, aseguró que la causa del tiroteo fue una “venganza” contra la comunidad gay latina.

Policías y bomberos en la escena de un tiroteo en el club homosexual Pulse, en Orlando (EE.UU). Las víctimas mortales de la matanza ascienden a 50 personas, a los que hay que sumar 53 heridos. EFE

Policías y bomberos en la escena de un tiroteo en el club homosexual Pulse, en Orlando (EE.UU). EFE

EFE

En una entrevista con el canal hispano Univision, el hombre, que pidió mantener el anonimato y apareció totalmente maquillado para no ser identificado, aseguró que Mateen le contó que había mantenido, sin protección, relaciones sexuales con un puertorriqueño y que posteriormente este le había dicho que era portador del VIH.

“Él odiaba a los gais puertorriqueños por todas las cosas malas que le hicieron”, explicó el hombre de origen hispano sobre el motivo que le llevó a Mateen a matar a 49 personas durante la Noche Latina que celebraba esa noche la discoteca Pulse.

De esta forma, el entrevistado rechazó que se tratase de un acto de “terrorismo”, a pesar de que durante las conversaciones telefónicas de aquella noche con la Policía Mateen se definió como un “soldado islámico” y juró lealtad al grupo yihadista Estado Islámico.

Indicó que se conocieron a través de una aplicación de teléfono de contactos entre homosexuales y que mantuvieron relaciones durante dos meses, en los que se citaban en un hotel de Orlando.

Según el hispano, la segunda esposa de Mateen, Noor, conocía de las tendencias homosexuales de su esposo y que acudía a locales de ambiente gay y describió su matrimonio como una fachada.

El entrevistado se mostró sorprendido de que Mateen pudiese cometer la mayor matanza con arma de fuego en Estados Unidos, con 50 muertos, incluido el autor, y 53 heridos, la gran mayoría de origen puertorriqueño, pues era “dulce” y “adorable”.

Esta versión del entrevistado coincide con la de varios testigos que aseguran que Mateen acudía con regularidad a Pulse y otros clubes de ambiente gay y hacía uso de aplicaciones móviles para contactar con homosexuales de la región.

Univision confirmó con el Buró Federal de Investigación (FBI) que había entrevistado al hispano, mientras que personal del hotel en el que aseguró que se citaba con Mateen indicaron a la cadena que el autor de la masacre les era familiar y que este hombre se había alojado allí con regularidad a finales del año pasado.

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.