25 nov. 2025

Autor de la matanza de Orlando intercambió mensajes con su mujer en el asalto

Omar Seddique Mateen, autor de la masacre en una discoteca gay de Orlando que dejó 50 muertos -incluido el atacante- y 53 heridos, intercambió mensajes de texto con su mujer, Noor Zahi Salman, durante el tiempo que duró el asalto, informaron este viernes medios locales.

636017182557703629w.jpg

Unas mujeres oran junto a cruces en un memorial en tributo a las víctimas del tiroteo de Orlando. | Foto: EFE

EFE

En uno de los mensajes de texto que Mateen, de 29 años, envió durante el tiroteo a Zahi Salman le preguntó a su esposa: "¿Ves lo que está pasando?”, señaló una fuente de la familia al canal NBC News.

Al parecer, según recogió este medio, la madre de Salman llamó a su hija alrededor de las 2.00 hora local (6.00 GMT) del domingo, la despertó y preguntó si sabía dónde estaba Mateen.

Salman respondió a su madre que desconocía el paradero de su marido y, a continuación, le envió un mensaje de texto y le preguntó dónde estaba, a lo que Mateen respondió: "¿Viste lo que está pasando?”

La mujer contestó que no, y Mateen respondió: “Te quiero, cariño”.

Sobre las 2 de la madrugada del domingo, Mateen comenzó a disparar en la discoteca de ambiente gay Pulse donde se celebraba la Noche Latina y, tras intercambiar un tiroteo con la Policía, se atrincheró en el local durante tres horas, hasta que los agentes entraron a rescatar a los rehenes y le abatieron.

Pero aparentemente esa no fue la única actividad del autor de la masacre con el teléfono, con el que se comunicó con el canal de televisión News 13, donde habló con un productor al que le preguntó si sabía algo sobre el tiroteo, al responder que sí, Mateen dijo: “Yo soy el que dispara”.

“Lo hice por el Estado Islámico”, dijo el autor de la llamada, según el productor Matthew Gentili, que fue interrogado por las autoridades, que no han confirmado si realmente se trató de Mateen, estadounidense de origen afgano.

Durante las conversaciones con los negociadores de la Policía de Orlando, el propio Mateen declaró su lealtad a este grupo terrorista.

El autor de la matanza también utilizó su teléfono durante la matanza para entrar en la red social Facebook, donde publicó mensajes en los que culpaba a Estados Unidos de la muerte de “mujeres y niños inocentes”, según un documento hecho público por el Comité Seguridad Nacional del Senado.

En sus mensajes, Mateen también exigió a EE.UU. que dejasen de bombardear el territorio controlado por el Estado Islámico.

También utilizó Facebook para saber de la repercusión de la matanza al buscar las palabras “Pulse Orlando” y “tiroteo”.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.