17 ago. 2025

Autor de la matanza de Orlando intercambió mensajes con su mujer en el asalto

Omar Seddique Mateen, autor de la masacre en una discoteca gay de Orlando que dejó 50 muertos -incluido el atacante- y 53 heridos, intercambió mensajes de texto con su mujer, Noor Zahi Salman, durante el tiempo que duró el asalto, informaron este viernes medios locales.

636017182557703629w.jpg

Unas mujeres oran junto a cruces en un memorial en tributo a las víctimas del tiroteo de Orlando. | Foto: EFE

EFE

En uno de los mensajes de texto que Mateen, de 29 años, envió durante el tiroteo a Zahi Salman le preguntó a su esposa: "¿Ves lo que está pasando?”, señaló una fuente de la familia al canal NBC News.

Al parecer, según recogió este medio, la madre de Salman llamó a su hija alrededor de las 2.00 hora local (6.00 GMT) del domingo, la despertó y preguntó si sabía dónde estaba Mateen.

Salman respondió a su madre que desconocía el paradero de su marido y, a continuación, le envió un mensaje de texto y le preguntó dónde estaba, a lo que Mateen respondió: "¿Viste lo que está pasando?”

La mujer contestó que no, y Mateen respondió: “Te quiero, cariño”.

Sobre las 2 de la madrugada del domingo, Mateen comenzó a disparar en la discoteca de ambiente gay Pulse donde se celebraba la Noche Latina y, tras intercambiar un tiroteo con la Policía, se atrincheró en el local durante tres horas, hasta que los agentes entraron a rescatar a los rehenes y le abatieron.

Pero aparentemente esa no fue la única actividad del autor de la masacre con el teléfono, con el que se comunicó con el canal de televisión News 13, donde habló con un productor al que le preguntó si sabía algo sobre el tiroteo, al responder que sí, Mateen dijo: “Yo soy el que dispara”.

“Lo hice por el Estado Islámico”, dijo el autor de la llamada, según el productor Matthew Gentili, que fue interrogado por las autoridades, que no han confirmado si realmente se trató de Mateen, estadounidense de origen afgano.

Durante las conversaciones con los negociadores de la Policía de Orlando, el propio Mateen declaró su lealtad a este grupo terrorista.

El autor de la matanza también utilizó su teléfono durante la matanza para entrar en la red social Facebook, donde publicó mensajes en los que culpaba a Estados Unidos de la muerte de “mujeres y niños inocentes”, según un documento hecho público por el Comité Seguridad Nacional del Senado.

En sus mensajes, Mateen también exigió a EE.UU. que dejasen de bombardear el territorio controlado por el Estado Islámico.

También utilizó Facebook para saber de la repercusión de la matanza al buscar las palabras “Pulse Orlando” y “tiroteo”.

Más contenido de esta sección
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.