06 ago. 2025

Autopsia revela que ex militar suizo recibió 11 disparos de escopeta

Una autopsia reveló que el cuerpo del ex militar de origen suizo que fue asesinado en la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí, presentaba un total de 11 impactos de bala de escopeta.

crimen suizo.jpg

Los investigadores se constituyeron hasta la vivienda en donde fue asesinada la víctima.

Foto: Gentileza.

El médico forense Félix Colmán explicó en la tarde de este miércoles que el ciudadano Reto Schraner, de 51 años, recibió 11 impactos de bala realizados con escopeta presumiblemente calibre 12. Con la realización de la autopsia, se extrajeron del cuerpo un total de 10 balines.

“Tenía impactos en el cráneo, en el maxilar superior, encontramos lesiones de perforaciones del pulmón lado izquierdo, en el estómago, también en los intestinos. El europeo falleció por los disparos, tuvo un shock hipovolémico muy terrible”, expresó a NPY.

Consideró que da “para pensar” que lo mataron solamente con fines de robo debido a la cantidad de impactos de bala.

Lea más: Fiscala pide autopsia de ex militar suizo asesinado en Paraguarí

Explicó que presumen que la víctima estaba parada al recibir los primeros disparos que recibió en los miembros superiores, en la parte del cuello, y en el abdomen.

Asimismo, los perros de la víctima fallecieron al recibir varios disparos de pistola, porque los investigadores hallaron varias vainillas servidas en el lugar del hecho.

El forense señaló que el fallecido tenía un revólver calibre 38, caño corto, que fue encontrado en el bolsillo de su short.

Por su parte, la fiscala Mercedes Vera manifestó que conversó con la madre de la víctima quien mayor información no pudo arrojar porque no tenía conocimiento de lo que su hijo tenía en la caja fuerte.

Nota relacionada: Asesinan a balazos a militar retirado suizo en Paraguarí

La mujer desconoce a las personas quienes llegaron hasta la vivienda para asesinar a su hijo.

“Ella escuchó ruidos nada más cerca de la medianoche, escuchó a los perros que ladraban y después los disparos”, agregó.

Dijo que mucha información la mujer no pudo facilitarles y que ahora analizan con personal de Homicidios unos circuitos que están cerca de la vivienda.

El homicidio

El crimen ocurrió a las 23:30 aproximadamente de este martes en la compañia Ypa’u, de la ciudad de Escobar, Departamento de Cordillera.

Un vecino de la víctima manifestó a la Policía Nacional que escuchó varios disparos y visualizó una camioneta de color blanca, con varios ocupantes retirándose del lugar con dirección presumiblemente hacia la zona de Chololó.

Una de las hipótesis que manejan los investigadores es que la víctima habría obtenido una importante suma de dinero por la venta de un inmueble, cuyas negociaciones se habrían dado por internet.

Sin embargo, no se descarta que el extranjero haya sido víctima de sicariato, indicaron fuentes del procedimiento.

Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.