01 may. 2025

Autopista Ñu Guasu es inaugurada por el Gobierno

El Ministerio de Obras Públicas inaugura este martes la autopista Ñu Guasu luego de varios años de construcción. Desde la cartera de Estado señalan las dificultades y problemas técnicos legales como consecuencia de la improvisación de otros Gobiernos.

Autopista Ñu Guasu.PNG

Foto: MOPC

A las 10.00 están previstos los actos oficiales con el presidente de la República Horacio Cartes, quien tendrá a su cargo la inauguración en compañía del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona.

Se realizará en el paseo central del puente construido en la Autopista Ñu Guasu, sobre la Avenida Silvio Pettirossi. La arteria quedará habilitada para la circulación vehicular en todo su trayecto.

La culminación se da “luego de sortear innumerables dificultades y problemas técnicos y legales, como consecuencia de la improvisación y la irresponsabilidad de las autoridades de la anterior administración gubernamental”, señala la página web del MOPC.

El proyecto original que se extendía hasta el supermercado Los Jardines, en Luque, fue recortado en unos 500 metros, debido a las dificultades con las que se tropezaba y a que el costo de la obra se amplió hasta el tope permitido por ley.

También informa que ya se encuentra en proceso de diseño la tercera etapa de la Autopista, que permitirá terminar el tramo original faltante y posibilitará su conexión con la nueva ruta Luque - San Bernardino.

La autopista ya estaba operativa en un 90% desde agosto de este año. El primer tramo, que se extiende desde la Ruta Transchaco a la altura del Jardín Botánico hasta el Arroyo Itay, fue concluido y habilitado en enero del presente año. En total suman 6,3 km de autopista, lo que se traduce en una inversión total de G. 237.654.003.120.

El segundo tramo abarca desde el arroyo Ytay y se extiende hasta la zona del Hotel Bourbon. Incluye la construcción de seis carriles, un puente de hormigón de 30 metros y una serie de rulos de giros.

El tercer tramo que está en etapa de diseño irá desde la zona del Hotel Bourbon hasta conectar con la nueva ruta Luque-San Bernardino. De esta forma se tendrá un circuito de circulación desde San Bernardino, pasando por la Autopista Ñu Guasu, para desembocar en la Avenida Costanera II, y de allí al centro de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.