16 may. 2025

Autobús atropella bloqueo de ruta y deja 5 muertos en Bolivia

Cinco personas que se encontraban bloqueando una carretera en el suroeste de Bolivia fallecieron tras ser atropelladas por un autobús, por causas que son investigadas, informó este martes la Policía de Bolivia.

bus bolivia.jpg

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos.

Foto: lostiempos.com

El accidente ocurrió el lunes en la noche a unos 12 kilómetros de la ciudad turística de Uyuni, en la región andina de Potosí, dijo a los medios el director departamental de Tránsito, Sergio Valdivia.

Un autobús de transporte público de la empresa Trans Quijarro “atropelló a varias personas” al tratar de eludir el bloqueo de la ruta, explicó Valdivia.

“Producto de este hecho hay cinco personas que han fallecido”, cuatro mujeres y un hombre, mientras que el conductor tiene 74 años y no llevaba su licencia de conducir cuando fue aprehendido, detalló.

Según Valdivia, el chofer declaró que tuvo “un problema mecánico y por ese motivo ha perdido el control del vehículo” y además de atropellar a la gente, chocó con una motocicleta y otro automóvil particular.

Los agentes realizaron un examen de alcoholemia al conductor y enviaron la muestra al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) “para determinar si había presencia de alcohol en la sangre”, agregó.

El bloqueo de la ruta se realizaba por diversas demandas locales, entre ellas, la destitución del delegado de la Gobernación potosina para la provincia Quijarro, Beltrán Mamani, al que los movilizados acusaron de buscar la división de algunos sectores como los comerciantes y cívicos de Uyuni.

El vocero de la Gobernación de Potosí, Aldo Effen, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos e informó que se decidió relevar al delegado, además de que se espera dialogar con las personas movilizadas.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, y se deben mayormente a fallas humanas que pueden prevenirse, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.