23 ago. 2025

Autobús atropella bloqueo de ruta y deja 5 muertos en Bolivia

Cinco personas que se encontraban bloqueando una carretera en el suroeste de Bolivia fallecieron tras ser atropelladas por un autobús, por causas que son investigadas, informó este martes la Policía de Bolivia.

bus bolivia.jpg

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos.

Foto: lostiempos.com

El accidente ocurrió el lunes en la noche a unos 12 kilómetros de la ciudad turística de Uyuni, en la región andina de Potosí, dijo a los medios el director departamental de Tránsito, Sergio Valdivia.

Un autobús de transporte público de la empresa Trans Quijarro “atropelló a varias personas” al tratar de eludir el bloqueo de la ruta, explicó Valdivia.

“Producto de este hecho hay cinco personas que han fallecido”, cuatro mujeres y un hombre, mientras que el conductor tiene 74 años y no llevaba su licencia de conducir cuando fue aprehendido, detalló.

Según Valdivia, el chofer declaró que tuvo “un problema mecánico y por ese motivo ha perdido el control del vehículo” y además de atropellar a la gente, chocó con una motocicleta y otro automóvil particular.

Los agentes realizaron un examen de alcoholemia al conductor y enviaron la muestra al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) “para determinar si había presencia de alcohol en la sangre”, agregó.

El bloqueo de la ruta se realizaba por diversas demandas locales, entre ellas, la destitución del delegado de la Gobernación potosina para la provincia Quijarro, Beltrán Mamani, al que los movilizados acusaron de buscar la división de algunos sectores como los comerciantes y cívicos de Uyuni.

El vocero de la Gobernación de Potosí, Aldo Effen, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos e informó que se decidió relevar al delegado, además de que se espera dialogar con las personas movilizadas.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, y se deben mayormente a fallas humanas que pueden prevenirse, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.