30 jul. 2025

“Aún quedan firmas válidas para avalar el pedido”, dice ministro Tadeo Rojas

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, dijo que la Justicia Electoral debe investigar la legalidad de las firmas presentadas para la reelección presidencial a través de la enmienda constitucional. Afirmó que aún quedan firmas válidas para avalar dicho pedido. Se detectó un total de 69.000 firmas inválidas.

tadeo rojas.PNG

El ministro del Interior, Tadeo Rojas. Foto: Gentileza.

“Entiendo de que se han presentado algunas denuncias en el Ministerio Público, entiendo también de que autoridades del partido se han presentado a ponerse a disposición, y creo que la investigación corresponde”, expresó el ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas.


Con respecto a las irregularidades en las firmas de las planillas dijo que es una cuestión muy difícil de explicar ya que cuando se expande una planilla a nivel país, de repente están expuestos a que la gente realice acciones sin control y que hay muchas personas irresponsables que hacen las cosas indebidamente.

“Es muy difícil, pienso yo, haber recibido uno a dos días antes un número muy grande de documentos para que se pueda hacer toda la verificación, justamente ese es el rol de la Justicia Electoral, verificar la veracidad y legalidad y cuando existe esto debe ser investigado”, afirmó.

En otro momento comentó, además, que aún quedan firmas válidas.


“Si se han descalificado por diversas razones un número de 70 mil firmas, aún quedan firmas válidas como para avalar el pedido que se está haciendo”, acotó.

Dijo que el Ministerio Público debe determinar si corresponde o no que los colorados renuncien a sus fueros para ser investigados por presunta falsificación de firmas.

“No puedo hacer juicio de valor, debe ser determinado por el Ministerio Público para ver si corresponde o no corresponde”, concluyó.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que detectaron unas 69.000 firmas con irregularidades entre las 357.685 presentadas por el oficialismo de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en el marco de la campaña “Que la gente decida”, que impulsa la enmienda pro reelección presidencial.

Unas 1.142 firmas corresponden a datos de difuntos, 3.137 son datos incompletos; 4.448 no son legibles; 13 no tienen firma; 6 son electores en el exterior, 27.174 son repetidos; 19.498 no figuran en el RCP; 12.931 son datos diferentes o de extranjeros; unos 97 residentes en el extranjero, 163 condenados (presos), 296 menores y 59 inscripciones inhabilitadas.

Más contenido de esta sección
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.