22 nov. 2025

Aumentó un 10% venta de motocicletas

La producción y venta de motocicletas a nivel nacional registró un aumento del 10% en el primer semestre de este año, informó al Ministerio de Hacienda la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama). ¿Alarmaría esta información al director del Hospital del Trauma?

venta de motos.PNG

Las motocicletas son utilizas muchas veces por familias enteras para trasladarse. Foto: Archivo ÚH.

Representantes de la Cipama están satisfechos con el resultado de las ventas, y fue eso justamente lo que informaron la semana pasada a la ministra de Hacienda, Lea Giménez.

Jorge Samaniego, presidente de la Cámara, calificó el aumento de las ventas como una noticia positiva para el sector.

“Finalmente tuvimos nuestro primer semestre de crecimiento, después de sucesivos semestres de caída en la producción y en las ventas”, refirió.

El crecimiento del 10%, tanto en la producción como en la venta, es comparado con el primer semestre del 2016.

“Estamos muy satisfechos por el manejo de la macroeconomía que es lo que nos da este resultado excelente”, aseveró Samaniego.

En otro momento, el titular de Cipama habló también del crecimiento incipiente de la industria automotriz paraguaya de los camiones, de las camionetas, y de los automóviles. Este fin de semana presentaron la primera camioneta 4x4 producida por Paraguay.

Los accidentes en moto en Paraguay

Una de las principales causas de muerte de los compatriotas son los accidentes de tránsito que ocurren a los conductores de biciclos.

Un motociclista herido de gravedad requiere unos 15 días de internación en terapia intensiva, lo que supone unos G. 75.000.000 para su cuidado como mínimo al Hospital del Trauma. La cantidad de lesionados aumentó en un 14% solo este año.

Embed

Justamente en el mes de diciembre del año pasado el nosocomio lanzó una campaña fuerte y contundente: ¡Usá casco carajo! La idea nació del director del Hospital del Trauma, doctor Aníbal Filártiga, ideólogo de una serie de campañas de concienciación.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.